Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vecinos de Hato Pintado sufren por más de tres años de interrupciones en el servicio de agua

Los residentes del sector de Hato Pintado, en la ciudad de Panamá, han denunciado la falta de agua potable que los afecta desde hace más de tres años.

+info

Varios puntos de la ciudad continúan sin agua, incluyendo Hato Pintado; Idaan responde

El problema, que inicialmente se limitaba a interrupciones diarias de pocas horas, ha empeorado con el tiempo, reduciendo el suministro a solo cuatro o cinco horas diarias en los últimos meses.

“Al principio, el agua se iba a las 11:00 de la mañana y regresaba a las 8:00 o 9:00 de la noche. Pero últimamente, apenas tenemos agua por unas pocas horas al día”, explicó Jazmín Chu, residente del área.

Vecinos de Hato Pintado sufren por más de tres años de interrupciones en el servicio de agua
Falta del suministro de agua en Hato Pintado, ciudad de Panamá. Foto: Alexander Arosemena

Para el pasado sábado 21 de septiembre, cuando el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) había previsto la suspensión del servicio a partir de las 9:00 de la noche, los residentes del sector afirman que el servicio fue interrumpido desde las 11:00 de la mañana, y hasta el momento [a las 11:00 de la mañana ] no había sido reestablecido. “Nos quedamos sin agua, y cualquier abastecimiento de emergencia ya se acabó”, agregó.

A pesar de haberse acercado al Idaan, afirman que la entidad les ha dicho que la falta de agua se debe a que Hato Pintado es una “zona alta”, lo que dificulta el abastecimiento regular.

Varios puntos de la ciudad aún continúan sin agua a pesar de que este domingo culminaron los trabajos de mantenimiento de la potabilizadora de Federico Guardia Conte de Chilibre.

El Idaan informó que siguen con el plan de recuperación en diversas zonas de la capital que presentan intermitencias en el suministro. En varias áreas han tenido que abrir los hidrantes para eliminar las “bolsas de aires” en la red de tuberías y “acelerar” el suministro.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más