Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Familias de la urbanización Bosque de Las Cibeles están en peligro

Familias de la urbanización Bosque de Las Cibeles están en peligro


Familias de la comunidad Bosque de Las Cibeles, en el corregimiento Amelia Denis de Icaza, distrito de San Miguelito, están en peligro. Hasta el momento, el Sistema Nacional de Protección Civil recomendó el desalojo de dos viviendas del área, debido a que muros y taludes colapsaron. Hoy se espera que el Ministerio de Obras Públicas evalúe la zona.

RIESGO

Algunas zonas de la urbanización Bosque de Las Cibeles, corregimiento Amelia Denis de Icaza, en el distrito de San Miguelito, fueron declaradas como “área de riesgo inminente” por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Esta es una zona residencial exclusiva, construida hace más de 10 años por la promotora Grupo Colonias. La misma está compuesta por cinco etapas y más de 120 viviendas, pero durante los últimos tres años la tierra sobre la colina ha comenzado a ceder, incluso, afectando a otros sectores residenciales.

Por ejemplo, alrededor de Bosque de Las Cibeles hay otras comunidades como Castilla de Oro, Linda Vista, Limajo y Brisas de Vizcaya. Precisamente, a una de las casas de esta última urbanización ingresó este domingo una gran roca, acompañada de una avalancha de tierra.

Maricel Acosta, una de las afectadas, señaló que es un “milagro” que estén con vida, debido a que la roca y la tierra llegaron hasta la cocina. “Alguien pudo haber perdido la vida”, manifestó la mujer.

Por su parte, Javier Lange, residente de la vivienda número 93 en Bosque de Las Cibeles, subrayó que Grupo Colonias construyó un muro de contención que comenzó hace años a fracturarse.

Lange es uno de los vecinos de esa comunidad que han presentado denuncias contra la promotora, porque la condición de la muralla es peligrosa, no solo para su esposa e hijos, sino para sus vecinos. “Aquí son varias zonas las que están por derrumbarse”, dijo.

Cuenta el afectado que otras familias que están alrededor del muro de contención abandonan sus viviendas cuando comienza a llover y se van a dormir a hoteles, por temor a que se desplome el gavión y se registre pérdida de vidas humanas.

“Esto es responsabilidad de la promotora y también del Municipio de San Miguelito por aprobar el permiso de construcción y ocupación, sin inspeccionar el gavión”, profundizó.

Esta situación inquieta a Lange, porque los derrumbes que se están reportando pueden afectar a 90 casas más. “Si el muro colapsa quedamos desconectados”, concluyó el residente, quien presentó una demanda civil contra los promotores de la obra inmobiliaria.

De acuerdo con un informe del Sistema Nacional de Protección Civil, Lange junto con su familia deben abandonar la vivienda porque la zona no es segura.

El documento plantea que es evidente el “hundimiento” del terreno y una “peligrosa” separación del muro de contención. “Es importante resaltar que el agua de infiltración se ha ido acumulando en la pared interior del muro, saturando el talud y aumentando el peso del mismo”, detalla el informe del Sinaproc.

A la vez, la evaluación técnica señala que resulta “difícil” entender el porqué de la colocación del gavión sobre el muro de contención. Actualmente, esta muralla está saturada de pancartas contra la promotora y los propietarios de esta empresa.

Yira Campos, funcionaria del Sinaproc, informó que hoy estarán realizando una nueva visita al lugar.

MÁS QUEJAS

Ileana de Isaza también es propietaria de una vivienda en Bosque de Las Cibeles y dice tener miedo por los derrumbes que se reportan con frecuencia en la zona.

De Isaza señaló que llamó, ayer, al Municipio de San Miguelito para que limpiaran la calle que atraviesa el frente de su casa, debido a que había sido obstruida parcialmente por el deslave de lodo, piedras y tierra.

“Todos al final somos afectados porque, además, nuestras residencias pierden valor, el cual está por encima de los 300 mil dólares”, aseguró.

Mientras, Aide Russell, quien tiene nueve años en la comunidad, manifiesta que en su caso comenzaron a construirle un muro de contención que no finalizaron.

Ahora, el terreno de la vivienda de Russell también comenzó a ceder, y sostiene que envió desde hace ocho años tres cartas por año a la promotora. “En 2014 se registró el primer derrumbe algo grande, y lo único que hizo la promotora fue tapar el daño con un plástico”, puntualizó.

La vecina del lugar indica que si el suelo sigue el proceso de erosión llegará pronto a su balcón y deberá dejar su vivienda. “Ya no sé ni a quién pedir ayuda. Todas las instituciones están al tanto del problema”, concluyó.

AUTORIDADES HABLAN

El ingeniero del Municipio de San Miguelito, Ricardo Sánchez, sostuvo que llevaron a cabo una evaluación al lugar y notaron que hay recarga de agua en la colina. “Hay casas que ocuparon la servidumbre y están causando un peso adicional al talud”, aportó Sánchez.

El funcionario manifestó que también hay áreas que todavía están bajo la responsabilidad de la promotora, que deberán estabilizarse. “Estaremos citando a la promotora para ver de qué manera asumen la responsabilidad del trabajo”, aseguró.

A su vez, aportó que el permiso de construcción fue otorgado hace más de una década. “Aquí todavía no podemos delimitar responsabilidades”, informó.

Sobre el tema, Gerald Cumberbatch, alcalde de San Miguelito, manifestó que sostuvo conversaciones con autoridades del Ministerio de Obras Públicas para que realicen una evaluación del problema y encuentren una solución.

Cumberbatch aclaró que están tratando de localizar al propietario de la promotora, el empresario Henry Faarup, para deslindar su responsabilidad frente a las denuncias de los residentes de Bosque de Las Cibeles. “Si no se ataca con prontitud, esto puede terminar en una tragedia”, acotó.

Adolfo Trute, miembro de la Red Ciudadana Urbana, planteó que varias entidades, como el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Ingeniería Municipal del Municipio de San Miguelito debieron evaluar el subsuelo de esta zona antes de permitir la obra. “Hay que evaluar si era apto”, añadió.

Por parte del Grupo Colonias de Panamá, empresa encargada de la obra, se informó que no había ninguna persona que pudiese responder a las denuncias, debido a que el personal se encontraba de viaje y “no sería posible localizarlos hasta después de las fiestas patrias”.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:42 Tragedia en El Dorado: mueren un adulto mayor y un menor de 16 años en incendio residencial Leer más
  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP provienen de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más
  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 20:02 Trump dice que Estados Unidos ‘se tomará’ la Franja de Gaza Leer más
  • 19:33 Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional Leer más
  • 19:10 Adalberto Carrasquilla y Pumas se topan con el Inter de Messi Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más