Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Wandatón para construir y equipar centro interactivo ambiental en Juan Díaz

El centro interactivo ambiental se llamará “La Casa Wanda” y está previsto construir en el área donde opera la rueda atrapadora de desechos sólidos flotantes Wanda.

Wandatón para construir y equipar centro interactivo ambiental en Juan Díaz
La rueda fue puesta en funcionamiento el pasado 22 de septiembre. Archivo

La organización ambiental Marea Verde emprendió una campaña con los lemas “Wanda necesita tu ayuda” y “Construyamos Juntos La Casa de Wanda” para recaudar fondos para la construcción y equipamiento de “La Casa de Wanda”, el nuevo centro interactivo ambiental para crear la conciencia sobre la protección del ambiente en el país.

+info

Marea Verde es reconocida por su labor para frenar la contaminación por plásticoWanda Díaz recolectó 2 mil 500 libras de plástico en cinco díasLas lluvias de octubre ponen a prueba a Wanda Díaz Wanda Díaz, la rueda atrapadora de desechos está lista

“La Casa de Wanda” se construirá donde opera la rueda atrapadora de desechos sólidos flotantes Wanda, ubicada en el río Juan Díaz, desde el 22 de septiembre de 2022.

Esta rueda de agua trabajará en conjunto con la barrera flotante conocida como BoB, que detendrá los desechos en el río Juan Díaz, para que estos sean luego transportados al sitio donde se hará el proceso de recolección, clasificación, correcta disposición y reciclaje.

La presidenta de la organización ambiental Marea Verde, Mirei Endara de Heras, sostuvo que con la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda, Centro Educativo Ambiental, “estamos fortaleciendo este proyecto integral que incluye componentes de tecnología, investigación y sensibilización para mitigar la problemática del plástico en el río Juan Díaz y en todos los ríos urbanos”.

Endara de Heras exhortó a los ciudadanos, empresas y organizaciones que busquen nuevas formas de disminuir la generación de desechos y disponer de los desechos plásticos.

Desde su inauguración, Wanda ha recogido alrededor de 100,000 libras de desechos y ha recuperado unas 20,000 libras de plástico para su reciclaje.

Según informes del Ministerio de Ambiente de Panamá (2021) y del Banco Mundial (2019) se estimó que Panamá libera más de 100,000 toneladas de desechos anualmente al mar, lo que equivale al volumen de un buque postpanamax plus, cargado a total capacidad con basura. De acuerdo a la organización, estas cifras son alarmantes, siendo Panamá un país tan pequeño.

La situación obedece a que en Panamá el manejo actual de los residuos sólidos está enfocado en su recolección y disposición, en lugar de la reducción, reutilización, reciclaje o aprovechamiento energético y compostaje.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más