Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ya hay fecha para el segundo pago del Pase-U

Ya hay fecha para el segundo pago del Pase-U
Más de 220 mil estudiantes cobran a través de ACH y 550 mil a través de cheques.

A partir de este lunes 28 de octubre de 2024 inicia el desembolso a más de 769 mil estudiantes beneficiarios del segundo pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

Así lo informó el Ministerio de Educación (Meduca), quien en coordinación logística con el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), desembolsarán más de $83 millones.

Este pago se desembolsará sólo a los estudiantes que hayan cumplido con todos los requerimientos del programa.

Para aquellos que reciben el beneficio por cheque, pueden consultar la página web www.ifarhu.gob.pa para conocer: la fecha, el horario y el lugar para retirar el pago. A continuación, el cronograma de pago para aquellos beneficiarios que cobran a través de cheques; incluye ACH:

A partir del lunes 28 de octubre de 2024:

  • Bocas del Toro: Changuinola, Chiriquí Grande, Isla Colón y Almirante.

  • Chiriquí: David, Bugaba y Barú.

  • Coclé: Penonomé.

  • Panamá Oeste: La Chorrera y Coronado.

  • Los Santos

  • Herrera

  • Colón

  • Darién

  • Comarca Guna Yala

  • Comarca Emberá

  • Comarca Ngäbe Buglé

A partir del lunes 12 de noviembre de 2024:

  • Panamá: Panamá centro, Panamá norte, Panamá este, San Miguelito y Tortí.

  • Veraguas: Santiago y Soná

  • Coclé: Aguadulce

  • Panamá Oeste: Arraiján

  • Comarca Kankintú

  • Chiriquí Grande

La transferencia anual de este apoyo económico es de $270 para los estudiantes de primaria, $360 para los de premedia y $450 para los estudiantes de media, cuyo apoyo económico beneficiará a los estudiantes de los centros educativos oficiales y particulares. Estos pagos se hacen en tres partidas al año.

Los estudiantes de centros educativos particulares reciben el beneficio si la suma de la matrícula y de las mensualidades no sobrepase de $2,300 anuales.

Más de 220 mil estudiantes cobran a través de ACH y 550 mil a través de cheques.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 00:25 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más