Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Zonas marinas y costeras del país serán estudiadas por científicas panameñas

Los estudios responden a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: igualdad de género, calidad de agua, acción por el clima y vida submarina.

Zonas marinas y costeras del país serán estudiadas por científicas panameñas
Gisselle Guerra, es una de las investigadoras del Centro de Investigaciones Hidráulicas de la UTP, que estudiará las zonas marinas del país. Cortesía

Científicas panameñas llevarán a cabo estudios de las zonas marinas y costeras de Panamá, con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Se trata de cuatro proyectos que realizará el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y que responden a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: igualdad de género, calidad de agua, acción por el clima y vida submarina.

El primer estudio está liderado por la doctora Kathia Broce, quien llevará a cabo un monitoreo periódico de aguas costeras panameñas y su análisis químico, para evaluar la acidificación de los océanos, la contaminación marina por metales pesados y la medición de variables como salinidad, temperatura, oxígeno disuelto y materia orgánica.

Una vez concluida la investigación, los resultados obtenidos serán presentados al Ministerio de Ambiente y a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Otras de las investigaciones busca explicar el fenómeno de erosión costera en el océano Pacífico. Con el estudio, a cargo de la doctora Gisselle Guerra, se podrá estimar los cambios en la línea de costa en los últimos años en el Pacífico y conocer las zonas propensas a la erosión.

En una tercera investigación, Guerra, junto a otros científicos, medirá por un año los parámetros de salinidad y nivel del agua en los estuarios del sitio Ramsar de la bahía Panamá.

El último estudio intenta conocer el alcance de la intrusión salina en las cuencas urbanas de Panamá. Para esto, los investigadores de la UTP se enfocarán en estudiar la cuenca del río Pacora, la cual es utilizada para la extracción de material no minero, ganadería, actividades agrícolas y extracción de agua para potabilización.

Tanto Broce como Guerra son investigadoras asociadas al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más