Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Arte panameño conquista Venecia: un hito histórico en la Bienal

Arte panameño conquista Venecia: un hito histórico en la Bienal
La exposición "Surcos: En el cuerpo y en la tierra" formó parte de la 60º Bienal de Arte de Venecia. Foto/Cortesía/Sebastián Icaza

Panamá cerró con éxito su primera participación nacional en la Bienal de Arte de Venecia, el evento artístico más prestigioso del mundo, marcando un hito histórico que posiciona al país en el panorama artístico internacional.

+info

La Bienal de Venecia: teatro de relaciones internacionales‘ArtReview’ reseña trabajo de los artistas panameños que participarán en la Bienal de Venecia‘Surcos: en el cuerpo y en la tierra’, en la Bienal de VeneciaUn pabellón panameño en la Bienal de Arte de Venecia: Una meta hecha realidadPanamá en la Bienal de Arte de Venecia

La exposición “Surcos: En el cuerpo y en la tierra”, presentada en la 60ª edición de la Bienal, atrajo la atención de más de 45,000 visitantes.

A través de una narrativa colectiva, los reconocidos artistas Brooke Alfaro, Isabel De Obaldía, Giana De Dier y Cisco Merel abordaron la migración como uno de los desafíos humanitarios más urgentes de nuestra era.

Arte panameño conquista Venecia: un hito histórico en la Bienal
Panamá celebra un logro histórico con su primera participación nacional en la Bienal de Arte de Venecia. Foto/Cortesía/Sebastián Icaza

Las obras ofrecieron una experiencia inmersiva que conectó al público con historias de resiliencia, vulnerabilidad y esperanza, destacando la profunda relación histórica de Panamá con los movimientos migratorios.

El pabellón panameño recibió elogios de críticos especializados y fue destacado por prestigiosos medios internacionales. The Art Newspaper incluyó al pabellón en su lista de “Venice Biennale 2024: the must-see pavilions around town”. Asimismo, publicaciones como Le Monde (París), ArtReview (Londres) y Artforum (Nueva York) resaltaron la calidad artística de la muestra.

Arte panameño conquista Venecia: un hito histórico en la Bienal
El pabellón fue realizado gracias a una alianza entre el Museo del Canal, la Ciudad del Saber y la Fundación Arte y Cultura, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá. Foto/Cortesía/Sebastián Icaza

La realización de este proyecto fue posible gracias al esfuerzo colaborativo de un equipo curatorial liderado por Ana Elizabeth González y Mónica Kupfer, junto con la directora de proyecto Luz Bonadies, la directora gráfica y de comunicación Mariana Núñez, la comisaria Itzela Quirós y el equipo de exposición conformado por Román Flórez y Mirielle Robles.

“Nuestro pabellón es un puente que conectará a Panamá con el resto del mundo, un espacio donde nuestras voces, nuestras historias y nuestras experiencias encontrarán eco y resonancia”, afirmó Ana Elizabeth González, directora ejecutiva del Museo del Canal.

Arte panameño conquista Venecia: un hito histórico en la Bienal
Se despide con éxito el primer pabellón de Panamá en la Bienal de Arte de Venecia. Foto/Cortesía/Sebastián Icaza

El éxito del pabellón no concluye en Venecia. En abril de 2025, las obras serán exhibidas en el Museo del Canal, donde se espera que continúen inspirando a nuevas audiencias y fomentando diálogos esenciales sobre la migración, el territorio y la identidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 04:50 La alquimia del ‘savoir-faire’ de Cartier Leer más
  • 15:10 Aristides Ureña Ramos o el vuelo de Ícaro Leer más
  • 05:00 Los colores de la tierra Leer más
  • 18:50 Lilo Sánchez, Roberto Delgado y Omar Alfanno, protagonistas en la primera edición de los Premios Banconal Leer más