Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple rechaza orden judicial para desbloquear iPhone de tirador de San Bernardino

Pym ordenó a Apple que ayude al FBI a infiltrarse en un iPhone cifrado propiedad de uno de los tiradores.

Apple rechaza orden judicial para desbloquear iPhone de tirador de San Bernardino

Apple rechazó como "peligrosa" una orden judicial para que cree una herramienta que permita al FBI desbloquear el iPhone que fue utilizado por uno de los atacantes de San Bernardino, incidente que dejó 14 muertos.



La jueza Sheri Pym ordenó el martes a Apple proporcionar "asistencia técnica razonable" al FBI, tras varios infructuosos intentos de las autoridades por desbloquear el iPhone 5C.



Las autoridades habían presentado una moción para pedir ayuda a Apple luego de que el FBI no lograra romper el código del aparato que utilizaba uno de los responsables del ataque de San Bernardino, California, de comienzos de diciembre.



Syed Farook, ciudadano estadounidense, y su esposa paquistaní Tashfeen Malik, mataron a 14 personas en el ataque contra una fiesta navideña del gobierno municipal de San Bernardino antes de ser ultimados por la policía.



El directivo afirmó que acceder a la petición socavaría el cifrado y crearía una puerta trasera que podría llegar a utilizarse en dispositivos futuros.



El iPhone en cuestión era propiedad del Departamento de Salud Pública de San Bernardino, en el que trabajaba Farook.



Apple dijo que luchará contra la orden judicial, en el último intercambio de un creciente debate sobre la pertinencia de que los fabricantes de aparatos electrónicos permitan a las autoridades acceder a los contenidos de esos dispositivos.



"El Gobierno de Estados Unidos ha reclamado a Apple acciones sin precedentes que amenazan la seguridad de nuestros clientes", dijo Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, en un comunicado.



"Nos oponemos a esta orden, que tiene implicaciones mucho más allá de este caso judicial concreto", agregó en el texto publicado en el sitio web de Apple.



Cook estimó que era demasiado riesgoso proporcionar el software solicitado porque podría permitir desbloquear cualquier iPhone, planteando serias preocupaciones sobre violaciones a la privacidad.



"El Gobierno estadounidense nos ha solicitado algo que simplemente no tenemos, y que consideramos demasiado peligroso. Nos han pedido que creemos una puerta de entrada al iPhone", indicó Apple.



"En las manos equivocadas, este software –que hoy no existe– tendría el potencial de desbloquear cualquier iPhone", agregó. "Pese a que el Gobierno afirma que su uso estará limitado a este caso, no hay forma de garantizarlo", indicó Cook, quien agregó que hasta el momento Apple ha colaborado con el FBI.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más