Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple recibe respaldo de Silicon Valley en pelea con el gobierno

Cook describió la petición como 'una medida sin precedente que pone en peligro la seguridad de nuestros clientes'.

Apple recibe respaldo de Silicon Valley en pelea con el gobierno

Tim Cook se peleó con el gobierno estadounidense y Silicon Valley se puso de su lado.

+info

Apple rechaza orden judicial para desbloquear iPhone de tirador de San Bernardino

Desde Google Inc. hasta Facebook Inc., los nombres más grandes de la industria se reunieron para dar apoyo al máximo responsable ejecutivo de Apple Inc. después de que éste prometió resistirse a un fallo judicial que le exigió ayudar a desbloquear el iPhone de un atacante en un atentado terrorista.

Cook describió la petición como “una medida sin precedente que pone en peligro la seguridad de nuestros clientes” e instó a realizar un debate público.

La escalada con el FBI, que viene pujando por tener acceso a dispositivos móviles desde que Apple reforzó su sistema de codificación a fines de 2014, movió a los pares estadounidenses de la empresa y los obligó a elegir entre ayudar al gobierno a combatir el delito y proteger la privacidad de sus clientes.

La decisión en el caso que afecta a Apple podría aplicarse al sector tecnológico en general y es posible que genere pedidos de China y otros países que quieren capacidades similares para acceder a contenido encriptado de los usuarios.

Reform Government Surveillance, un grupo que representa a empresas como Google, Facebook, Microsoft Corp. y Twitter Inc., emitió un comunicado este miércoles reiterando que, si bien es “extremadamente importante” desalentar el crimen y el terrorismo, no se debe exigir a ninguna empresa desarrollar puertas traseras para su propia tecnología.

SIN PUERTAS TRASERAS

“Éste en particular es un caso difícil para enfrentarse a una petición del gobierno ya que se refiere no sólo a un supuesto terrorista sino a alguien que claramente es culpable de un acto atroz”, dijo Jan Dawson, analista independiente del sector tecnológico.

“Es verdaderamente un caso complicado para saltar del lado de Apple”.

Cook adoptó su posición cuando la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) obtuvo una orden judicial destinada a que Apple ayudara a los investigadores a desbloquear un iPhone utilizado por Syed Rizwan Farook, uno de los hombres armados en un ataque fatal el 2 de diciembre en San Bernardino, California.

El máximo responsable ejecutivo de Google, Sundar Pichai, salió en defensa de Cook, diciendo que la petición del gobierno podría sentar “un precedente perturbador” en declaraciones que fueron reiteradas por el cofundador de WhatsApp, Jan Koum.

El multimillonario Mark Cuban dijo que Cook merecía una “ovación de pie” por su postura.

Google brinda a los organismos de orden público acceso a datos “sobre la base de órdenes legales válidas, pero eso difiere totalmente de exigir a las empresas que permitan penetrar en sistemas informáticos de dispositivos y datos”, escribió Pichai en una serie de tuits.

“Esperamos una discusión reflexiva y abierta sobre este importante tema”.

En definitiva, el asunto debe ser decidido por el Congreso, dijo Robert Cattanach, abogado del estudio Dorsey Whitney que ejerce en áreas de litigios regulatorios que incluyen la ciberseguridad.

“Se trata de una función legislativa clásica, la justicia en realidad no está equipada para evaluar las políticas en el foro de una sociedad democrática – ¿qué es más importante, la protección contra los terroristas o las protecciones en contra de nuestra privacidad?” dijo.

“La industria tecnológica considera que ésa es la punta del iceberg”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más