Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estación espacial china se desintegra en la atmósfera

Estación espacial china se desintegra en la atmósfera

La estación espacial china Tiangong 1, que estaba en desuso, se desintegró el lunes al reingresar en la atmósfera de la Tierra entre el centro y el sur del océano Pacífico, dijeron las autoridades espaciales chinas.

+info

La estación espacial Tiangong 1 de China regresa a la Tierra

La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China afirmó que el laboratorio espacial experimental se precipitó hacia la Tierra el lunes alrededor de las 8:15 de la mañana.

Los científicos que monitoreaban el reingreso de la estación espacial habían pronosticado que la mayor parte del artefacto se quemaría a su paso por la atmósfera, por lo que representaría un riesgo mínimo a la población.

Un análisis del Centro de Control Aeroespacial de Beijing indicó que la mayor parte del artefacto se consumió.

La Tiangong 1 fue puesta en órbita en 2011 como la primera estación espacial china, que fungió como una plataforma experimental para proyectos de mayores dimensiones, como la Tiangong 2, lanzada en septiembre de 2016, y planes de una estación espacial permanente.

Dos tripulaciones de astronautas chinos vivieron en la estación mientras se hacían pruebas a los procedimientos de ensamblaje y otras operaciones.

La última tripulación dejó la estación en 2013 y se cortó contacto en 2016.

Desde entonces, ha orbitado gradualmente cada vez más cerca de la tierra, bajo un intenso monitoreo.

Pronósticos previos indicaban que solo sobreviviría al reingreso alrededor del 10% del artefacto de 8.5 toneladas, principalmente, sus componentes más pesados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más