Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Google llega tarde al campo de asistentes digitales

El Google Assistant utiliza herramientas de inteligencia artificial como el reconocimiento de voz.

Google llega tarde al campo de asistentes digitales

Google dio a conocer su asistente digital, pero llegó tarde a la carrera que disputan las mayores compañías tecnológicas para la creación de una forma más personal y lucrativa de que las computadoras interactúen con las personas.

El Google Assistant utiliza herramientas de inteligencia artificial como el reconocimiento de voz y el procesamiento de lenguaje para contestar preguntas y satisfacer otros pedidos transmitidos de forma verbal y en formatos como mensajes de texto.

La primera versión es un compañero digital en el interior de la nueva aplicación de mensajes de Google, Allo, que la unidad de Alphabet Inc. dio a conocer el miércoles.

El asistente también aparecerá en el interior del parlante conectado a Internet Home de Google –que se estima se lanzará el mes próximo- en los nuevos teléfonos inteligentes Android y en autos y relojes fabricados por otras compañías, dijo el ejecutivo de Google Nick Fox.

“Es un importante esfuerzo de diversas áreas de Google y reúne el trabajo de muchos equipos”, dijo Fox en una entrevista en San Francisco.“Es un corte transversal de Google, lo que cohesiona nuestros servicios y nuestra tecnología”.

Google se adapta a un nuevo mundo en el cual las personas interactúan con más frecuencia con teléfonos inteligentes y otros aparatos vinculados a Internet que con computadoras personales y en el que hablan cada vez más con esos aparatos más pequeños en lugar de escribir órdenes.

Según una persona familiarizada con el equipo, hay centenares de personas trabajando en el Assistant, que representa una de las mayores apuestas del máximo responsable Sundar Pichai, que sucedió al cofundador de Google Larry Page el año pasado.

Google prosperó en la era de la PC al crear un buscador que se convirtió en el principal punto de acceso a información en la Web. Le siguieron avisos relevantes y miles de millones de dólares de ganancias.

La revolución móvil ha ofrecido a los rivales oportunidades de desafío. El asistente digital de Amazon.com Inc., Alexa, se lanzó en 2014 y ya maneja órdenes verbales y otros pedidos de millones de usuarios de su dispositivo Echo.

Siri, de Apple Inc., lanzado en 2011, interactúa miles de millones de veces al año con personas que hablan en su iPhone.

Microsoft Corp. ha incorporado su asistente digital Cortana a Windows, mientras que la aplicación móvil Messenger de Facebook Inc. crea una sede digital para asistentes con IA.

“Es una nueva vía a Internet , a la publicidad, al comercio electrónico, de modo que la participación de mercado con el tiempo valdrá billones de dólares para Google y sus competidores”, dijo Oren Etzioni, que dirige el Allen Institute for Artificial Intelligence.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más