Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Google dará a usuarios más control sobre su historial en línea

El cambio se produce a medida que los reguladores y los consumidores de todo el mundo exigen más transparencia.
Google dará a usuarios más control sobre su historial en línea


Google está ajustando las reglas sobre cómo los sitios web rastrean a las personas que usan su navegador web Chrome, un esfuerzo para asegurar a los usuarios que quiere que tengan el control sobre quién ve sus movimientos en línea.

La unidad de Alphabet Inc. está modificando Chrome para que los desarrolladores tengan que especificar hasta qué punto puede llegar su software de seguimiento en línea, generalmente conocido como cookies. Eso facilitará a las personas elegir exactamente qué tipos de cookies pueden seguirlas y cuáles no.

"Queremos que los usuarios tengan una opción real y un control útil", dijo Ben Galbraith, director sénior de producto de Chrome, en una entrevista. "No estamos buscando hacer algo que pueda confundir a la gente o que esté tan enterrado que nadie pueda encontrarlo".

El cambio se produce a medida que los reguladores y los consumidores de todo el mundo exigen más transparencia sobre cómo se utilizan sus datos personales y más privacidad para protegerse de la vigilancia en línea. El negocio de publicidad masiva de Google depende de aprender sobre las personas, a dónde van, qué compran y qué leen para enviarles anuncios dirigidos.

El cambio también podría tener repercusiones a través de la industria de la publicidad. Alrededor del 70% de la navegación de escritorio se realiza en Chrome, lo que convierte a Google en el controlador de acceso predeterminado de una gran cantidad de información sobre los usuarios. Un informe de Adweek a principios de este año que decía que Google podría cortar las cookies de seguimiento entre sitios web desplomó las acciones de las empresas de tecnología de publicidad Criteo SA y The Trade Desk Inc., ya que sus negocios dependen en parte del seguimiento en Internet.

En la visión del mundo de Google, los sitios web deben poder identificar, recordar y rastrear a los usuarios, siempre que esos usuarios lo sepan y puedan optar por no participar, si así lo desean. Es práctico que el sitio web de un banco recuerde su información de inicio de sesión; no tanto un sitio al que llegó después de hacer clic accidentalmente en un anuncio.

Chrome ya permite a las personas elegir bloquear todas las cookies y los rastreadores, pero ese tipo de acción general significa que los usuarios pierden algunos de los beneficios positivos de estas herramientas, escribieron en un blog el martes Galbraith y el director de ingeniería de Chrome, Justin Schuh.

Darle a las personas más que una opción u otra es similar a otros cambios que Google está realizando en todo su imperio, como permitir que los usuarios configuren un temporizador para borrar sus datos de ubicación cada 3 o 18 meses.

Ambos cambios intentan romper el modelo de todo o nada que tienen los consumidores en este momento: o un seguimiento completo o nada en absoluto. El negocio de Google y su visión de Internet exigen cierto nivel de seguimiento y recopilación de datos, pero la compañía está cada vez más consciente del hecho de que la mayoría de las personas quiere saber que tiene control sobre ese proceso o simplemente lo apagará por completo.

Google también anunció que pronto se lanzará una herramienta que ayudará a las personas a saber por qué se les presentó un anuncio específico dirigido y qué compañías de tecnología de publicidad proporcionaron información para ayudar a la orientación. Google invitará a otros miembros de la industria de la publicidad a proporcionar datos propios para que los consumidores los analicen.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:06 Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales Leer más
  • 21:56 Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario; mientras otro grupo dice que no estarán a salvo en sus países Leer más
  • 21:45 Medicina, la carrera de mayor demanda en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá Leer más
  • 21:42 Hankook Dynapro: La elección definitiva para aventureros en cualquier terreno Leer más
  • 21:41 Diferencias en la coalición Vamos por la ‘solidaridad’ en el sistema de pensiones  Leer más
  • 21:23 Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG Leer más
  • 21:22 ‘Putin no ha logrado ni logrará su objetivo’, embajadora de Ucrania para Panamá Leer más
  • 21:17 Capac alerta que se han perdido 300 millones de dólares en ventas de viviendas Leer más
  • 21:10 Estudio revela la contaminación de los electrodomésticos en hogares de Latinoamérica Leer más
  • 20:59 ‘Feminismo y feminidad’ marcan la muestra de la libanesa Huguette Caland en el Reina Sofía Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más