Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Médicos: mujer pudo propagar ébola un año después de enfermar

Liberia fue el país más afectado por la epidemia más mortífera de ébola, entre 2013 y 2016, con 4 mil 800 muertos.

Médicos: mujer pudo propagar ébola  un año después de enfermar

Una mujer liberiana que probablemente contrajo ébola en 2014, pudo haber infectado a tres familiares un año después de que enfermara, reportaron médicos en un estudio publicado el lunes.

Se han reportado casos previos de hombres que contagian ébola a mujeres por transmisión sexual, ya que el virus puede sobrevivir en el semen durante más de un año, pero el nuevo caso sería el primero en el que los científicos indican que el virus fue propagado por una mujer después de tanto tiempo.

La rara posibilidad de propagación de ébola tanto tiempo después de la infección resalta la importancia de monitorear a los sobrevivientes, en especial con el inminente final del brote más reciente en el Congo.

El resurgimiento más reciente, anunciado en mayo, cuenta con 38 casos confirmados hasta el momento, incluyendo 14 decesos. La epidemia se declararía bajo control el miércoles, cuando lleguen los 42 días o dos periodos de incubación desde el último caso registrado.

“El virus del ébola se esconde en lugares en donde puede escapar a los anticuerpos del sistema inmunológico, por lo que existe la necesidad de vigilarlo”, dijo el doctor David Heymann, profesor de enfermedades infecciosas en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, que no estuvo involucrada en el estudio más reciente.

La inusual concentración de casos en Liberia se identificó después de que el hijo de 15 años de la mujer fue diagnosticado con ébola en noviembre de 2015. Los científicos prosiguieron a practicarles pruebas al resto de la familia: la mujer, el esposo y sus tres hijos. El joven de 15 años murió a los pocos días. El padre y un niño de 8 años dieron positivo a ébola, pero ambos se recuperaron. El hijo de 5 años no estaba infectado.

Los doctores encontraron anticuerpos de ébola en la madre, su leche materna y en la bebé de 2 meses de edad, lo que insinuaba la presencia de una infección previa y la posibilidad de que la hubiera transmitido a su hijo durante la lactancia.

Los investigadores reportaron similitudes genéticas entre el virus del padre y los dos hijos, y la cepa que circuló durante el brote de 2014-15 por Liberia, Guinea y Sierra Leona, que terminó por matar a más de 11 mil personas en la epidemia de ébola más grande de la historia. 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más