Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tesla dice haber armado carro comercial más rápido del mundo

El 'P100D' tiene una batería capaz de generar 100 kilovatios por hora, lo que amplía la autonomía del vehículo a unas 315 millas (500 kilómetros) antes de requerir una recarga.

Tesla dice haber armado carro comercial más rápido del mundo

Tesla Motors anunció el martes que ha construido el automóvil comercial más veloz del mundo, capaz de ir de cero a 96 kilómetros por hora (60 millas por hora) en 2.5 segundos.

El director de la empresa Elon Musk dijo que el modelo LaFerrari y el Porsche 918 Spyder son más rápidos que su Modelo S P100D sedán, pero aseguró que esos son carros de producción particular que cuestan más de un millón de dólares y que ya no se fabrican.

El P100D tiene una batería capaz de generar 100 kilovatios por hora, lo que amplía la autonomía del vehículo a unas 315 millas (500 kilómetros) antes de requerir una recarga.

El récord anterior era de 294 millas.

La nueva batería también está en los modelos X SUV. Musk dijo que la química de la batería es la misma, pero que Tesla tuvo que reconfigurar el paquete de baterías para almacenar más energía en el mismo espacio y manejar mayores requerimientos de enfriamiento.

Para los que estén comprando el vehículo por primera vez, la batería les costará 10 mil dólares. Para quienes ya poseen el vehículo les costará 20 mil dólares porque la batería antigua tiene que ser reciclada.

El precio inicial del Modelo S P100D es de 134 mil 500 dólares, mientras que el del Modelo X P100D comienza en 135 mil 500 dólares.

La camioneta todoterreno puede acelerar de cero a 96 kph en 2.9 segundos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más