El director general de Twitter Jack Dorsey defendió la decisión de la empresa de no censurar al defensor de las teorías de la conspiración Alex Jones y su programa Infowars, por considerar que no violó ninguna norma al tuitear, aunque otras redes sociales ya lo censuraron.
Facebook, Apple, YouTube y Spotify retiraron la semana pasada material publicado por Jones, reflejando la aplicación más enérgica de sus políticas contra los mensajes de odio después de que creció la respuesta negativa online y la presión sobre Twitter para que hiciera lo mismo.
La cuenta de Jones en Facebook también quedó suspendida durante 30 días, pero todavía tiene la marca de cotejo en fondo azul en Twitter, que significa que se trata de una cuenta verificada.
Una cuenta por separado de “Infowars” también sigue funcionando. “No suspendimos a Alex Jones o Infowars ayer”, dijo Dorsey en una serie de tuits el martes en la noche.
“Sabemos que es difícil para muchos, pero la razón es simple: no ha violado nuestras reglas. Lo haremos si lo hace”.
Dorsey dijo que Twitter no desea “tomar una decisión que nos haga sentir bien en el corto plazo pero que alimente nuevas teorías de conspiración”.
Agregó que la empresa quiere evitar sucumbir a la presión externa, pero en su lugar aplica imparcialmente los principios “independientemente de puntos de vista políticos”.