Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Usuarios en China denuncian cortes en WhatsApp

Usuarios en China denuncian cortes en WhatsApp

Los usuarios de WhatsApp en China reportaron el martes cortes generalizados del servicio, en medio de temores a que las autoridades chinas bloquearan al menos en parte el popular servicio de mensajería en el país más poblado del mundo.

Los usuarios denunciaron en otras redes sociales que no podían acceder a la aplicación de mensajería sin un software para navegar desde una red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés), utilizado para eludir el aparato chino de censura conocido popularmente como La Gran Muralla Cortafuegos.



WhatsApp, que pertenece a Facebook y ofrece cifrado de punta a punta, tiene un número de usuarios relativamente pequeño pero fiel entre los chinos que desean mayor protección del fisgoneo oficial que el que brinda el app local WeChat, ubicuo pero estrechamente vigilado y filtrado.



La discusión sobre el estatus de WhatsApp viene en un momento políticamente delicado para China.



El gobierno prepara un congreso partidario al tiempo que la censura intensificó sus esfuerzos para borrar toda mención de Liu Xiaobo, el activista galardonado con el premio Nobel de la paz que murió el jueves estando preso.



Un informe del Citizen Lab de la Universidad de Toronto reveló detalladamente cómo la censura china pudo interceptar en tiempo real las imágenes conmemorativas de Liu en los chats por WeChat, una hazaña indicativa de la capacidad del gobierno para reconocer imágenes.



Aparentemente las imágenes eran el blanco de la medida para censurar WhatsApp. El martes por la tarde, los usuarios en China podían enviar textos por la plataforma sin VPN, pero no imágenes.



Nadim Kobeissi, un investigador radicado en París que ha estudiado los cortes a WhatsApp, opinó que la Gran Muralla Cortafuegos solo bloqueaba el acceso a los servidores de WhatsApp que enrutan imágenes entre usuarios, pero no los servidores que manejan mensajes de texto.



Kobeissi dijo que los mensajes de voz aparentemente estaban bloqueados, pero no había indicios de que las autoridades chinas estuviesen descifrando mensajes de WhatsApp.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más