Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alertan sobre el grooming: consejos para salvaguardar a los niños en redes sociales

La Policía Nacional recomienda supervisar las actividades de niños en redes sociales y videojuegos para prevenir estos delitos.

Alertan sobre el grooming: consejos para salvaguardar a los niños en redes sociales
Los acosadores son una amenaza a la que se pueden enfrentar los menores de edad en internet. Foto/Pixabay

El grooming y su forma digital, el online grooming, son delitos de acoso en los que un adulto establece contacto con un niño, niña o adolescente para ganarse poco a poco su confianza y, finalmente, involucrarlo en actividades de carácter sexual.

De acuerdo con la organización Save the Children, esta práctica puede ir desde conversaciones sexuales o la obtención de material íntimo, hasta la concreción de encuentros físicos.

El proceso implica una manipulación progresiva: el abusador establece un vínculo emocional con la víctima, la aísla de su red de apoyo −familia, docentes, amistades− y crea un ambiente de secreto e intimidad. En el entorno digital, el agresor puede incluso hacerse pasar por un menor, adaptar su lenguaje a la edad de la víctima y enviarle material sexual explícito. Se trata de una violencia tan real como la física, pero muchas veces más difícil de detectar.

Fases del online grooming

Aunque las conductas pueden variar, el online grooming suele seguir un patrón con fases comunes:

  • Creación del vínculo de confianza: el agresor suele fingir tener una edad similar a la de la víctima, empatiza con sus problemas e incluso ofrece regalos o halagos para ganar su afecto.

  • Aislamiento: una vez establecida la confianza, intenta alejar al menor de sus vínculos cercanos, pidiéndole mantener la relación en secreto.

  • Valoración de riesgos: el acosador busca asegurarse de que nadie sospeche, preguntando quién más tiene acceso al dispositivo del menor o si alguien conoce la existencia del vínculo.

  • Introducción del contenido sexual: con la confianza ganada, comienza a hablar sobre sexo de forma progresiva, introduciendo términos y temas sexuales en la conversación.

  • Solicitudes sexuales: esta fase representa el objetivo final del delito. El agresor puede manipular, chantajear o amenazar a la víctima para obtener material sexual, relatos íntimos o incluso un encuentro físico.

Recomendaciones de las autoridades

La Policía Nacional exhorta a los padres y cuidadores a supervisar las actividades que sus hijos realizan en redes sociales y videojuegos en línea.

“Recuerda que el material recopilado por estos delincuentes puede ser utilizado en plataformas de abuso sexual infantil o para extorsionar al menor hasta llevarlo a un punto extremo, incluso al suicidio”, advirtió el Mayor Wladimir González, jefe de Ciberdelito de la Dirección Nacional de Investigación Judicial.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 14:44 Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China Leer más
  • 03:05 Grok Studio, nueva herramienta de IA colaborativa al estilo Canvas y Artifacts Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más