Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amazon ofrece trabajo permanente a 125 mil empleados temporales

Amazon ofrece trabajo permanente a 125 mil empleados temporales

Amazon anunció este jueves que está ofreciendo trabajos permanentes a 125 mil empleados temporarios que contrató para hacer frente al incremento abrupto de las compras a través de su plataforma, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

El gigante del comercio online expandió su fuerza de trabajo con 175 mil nuevos puestos en marzo, cuando el brote de Covid-19 motivó una serie de restricciones que cerraron las tiendas física y obligaron al confinamiento a los compradores.

"Como otras compañías, contratamos a estos individuos para puestos zafrales en respuesta a un incremento en la demanda y, para muchos (de los contratados), existía la esperanza de regresar a sus anteriores empresas una vez que los estados comenzaran a reabrirse", dijo Amazon en una publicación en un blog corporativo.

"En tanto la imagen a largo plazo se vuelve más clara, estamos proporcionando la oportunidad a 125.000 de aquellos que vinieron estacionalmente con nosotros para quedarse con Amazon y realizar la transición hacia puestos regulares de tiempo completo a partir de junio", agregó la compañía.

La decisión llega en un momento en que la plataforma de comercio electrónico ha cobrado una mayor importancia en la entrega de productos, incluidas las compras cotidianas de víveres, a los consumidores, que están sometidos a confinamientos y restricciones de movilidad en todo el mundo.

Amazon también ha enfrentado en estas últimas semanas protestas de sus trabajadores en algunos de su centros de distribución y también de activistas que denuncian omisiones de la compañía en cuanto a la protección de sus empleados.

El anuncio coincide además con el informe del gobierno de Estados Unidos conocido este jueves, que reporta otros 2,1 millones de solicitudes de beneficios por desempleo, llevando el acumulado de esos pedidos a más de 40 millones desde el comienzo de la pandemia en marzo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más