Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amazon pidió por error a sus funcionarios dejar de usar TikTok en sus teléfonos

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, tiene su sede en China.

Amazon pidió por error a sus funcionarios dejar de usar TikTok en sus teléfonos

Amazon explicó el viernes que envió por error a sus trabajadores un correo electrónico conminándolos a eliminar la aplicación TikTok de sus teléfonos celulares debido a preocupaciones de seguridad.

El mensaje interno comunicaba a los empleados que aún podían acceder a la popular plataforma de intercambio de fragmentos de video utilizando navegadores web de computadoras portátiles, pero que perderían el acceso al correo electrónico de la compañía en los teléfonos inteligentes que disponen de TikTok.

“El correo electrónico de esta mañana a algunos de nuestros empleados fue enviado por error”, dijo un portavoz de Amazon en respuesta a una consulta de AFP, sin entrar en detalles.

"No hay cambios en nuestras políticas en este momento con respecto a TikTok", añadió.

“La seguridad del usuario es de suma importancia para TikTok: estamos totalmente comprometidos a respetar la privacidad de nuestros usuarios”, dijo de su lado una portavoz de esa compañía en respuesta a una consulta de AFP.

TikTok está dispuesta a dialogar con Amazon "para abordar cualquier problema que puedan tener".

El Comité Nacional Demócrata aconsejó a los militantes que participan en la campaña electoral que eviten usar TikTok en dispositivos personales y que si lo hacen lo lleven a cabo desde un aparato distinto al que usan para su trabajo, según declaró un integrante de ese organismo a la AFP.

TikTok se retiró esta semana de Hong Kong, una medida vista como un esfuerzo por deshacerse de la “etiqueta de que es una compañía controlada por China y comparte datos con el gobierno chino”, comentó a la AFP Zhu Zhiqun, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Bucknell, Estados Unidos.

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, tiene su sede en China.

Las transmisiones de la aplicación de videoclips de 15 a 60 segundos están relacionadas con el humor, la danza y la música.

Sin embargo, su creciente popularidad en Estados Unidos ha llevado al gobierno de Donald Trump a someterla a un creciente escrutinio.

El presidente dijo esta semana que estaba considerando prohibir TikTok como forma de castigar a China por la pandemia de coronavirus, mientras legisladores estadounidenses de primer plano han expresado su preocupación por el potencial de la plataforma de filtrar datos de usuarios al gobierno chino.

India, donde TikTok también es muy popular, bloqueó recientemente la plataforma por motivos de seguridad nacional tras un choque fronterizo mortal entre sus soldados y las fuerzas chinas.

TikTok niega rotundamente las acusaciones de espionaje.

“Nunca hemos proporcionado datos de usuarios al gobierno chino, ni lo haríamos si nos lo pidiera”, dijo un portavoz de la compañía el miércoles.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más