Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amazon prohíbe a la policía de EU usar su tecnología de reconocimiento facial

Amazon prohíbe a la policía de EU usar su tecnología de reconocimiento facial

Amazon anunció este miércoles que prohibirá durante un año a la policía utilizar su programa de reconocimiento facial Rekognition, y pidió fuertes regulaciones gubernamentales para que, en el futuro, su tecnología se use de forma ética.

"Defendemos regulaciones más estrictas de los gobiernos sobre el uso ético de las tecnologías de reconocimiento facial, y el Congreso parece listo para superar ese reto", indicó el gigante del comercio electrónico en un comunicado.

"Esperamos que esta moratoria de un año dará al Congreso el tiempo suficiente para establecer reglas apropiadas", dijo Amazon.

Desde la muerte de George Floyd, un afroestadounidense asfixiado por un policía blanco hace dos semanas, las empresas y las autoridades intentan dar una respuesta a las multitudinarias protestas contra la violencia policial y el racismo que sacuden el país.

El anuncio llega después de que varios grupos a favor de la igualdad racial lanzaran esta semana una petición por internet en la que pidieron a Amazon cortar sus vínculos con la policía y los servicios de inmigración estadounidenses.

La petición alude a la tecnología Rekognition y a las cámaras de vigilancia para hogares Ring.

"Amazon debe examinar su papel estructural en la opresión sistemática de la población negra", dijo Myaisha Hayes, la directora de estrategias de campaña de la ONG Media Justice.

El "imperio de la vigilancia" de Amazon podría ser utilizado por la policía para acosar a la gente según su raza, convirtiendo a la compañía en cómplice de dichos abusos, aseguraron Media Justice y otros firmantes de la petición.

No está claro hasta qué punto se utiliza Rekognition en la policía y los servicios de inmigración.

Las cámaras Ring vendidas por Amazon se utilizan para la seguridad de los hogares, pero sus propietarios pueden compartir el acceso a los vídeos de vigilancia con la policía, si así lo desean.

La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, presentó el lunes un proyecto de ley que aspira a "cambiar la cultura" en el seno de la policía estadounidense.

El objetivo de la propuesta es crear un registro nacional para los policías que cometan delitos, facilitar las acciones judiciales contra ellos y cambiar la forma en que son reclutados y formados.

La directora de tecnología de la Unión de Libertades Civiles de California, Nicole Ozaer, dijo que la medida de Amazon fue bienvenida, pero que una moratoria de un año es demasiado breve.

"La tecnología de reconocimiento facial les da a los gobiernos el poder sin precedentes de espiarnos donde quiera que vayamos", dijo Ozer.

"Alimenta el abuso policial. Esta tecnología de vigilancia debe ser detenida", agregó.

Esta semana, IBM dijo que ya no vende software de reconocimiento facial de uso general y se opone a usar esa tecnología para el perfil racial o la vigilancia masiva.

El gigante de tecnología pidió normas nacionales responsables sobre cómo la policía debe utilizar los sistemas de reconocimiento facial.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) espera que Microsoft y otras compañías de tecnología se unan a Amazon e IBM, y se encaminen “al lado correcto de la historia”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más