Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple busca detectar imágenes de abuso sexual infantil en sus teléfonos y servidores

Apple busca detectar imágenes de abuso sexual infantil en sus teléfonos y servidores

El gigante informático Apple presentó el jueves nuevas herramientas para detectar de manera más eficaz las imágenes de contenido sexual que involucran a niños en su iPhone, iPad y su servidor iCloud en Estados Unidos, lo que suscita preocupaciones entre los defensores de la privacidad en internet.

“Queremos ayudar a proteger a los niños de los depredadores que utilizan herramientas de comunicación para reclutarlos y explotarlos, y limitar la difusión de pornografía infantil”, dijo el grupo en su página.

La compañía usará herramientas de cifrado que analicen y vinculen imágenes que consideren sospechosas con un número específico para cada una.

También planea comparar las fotos cargadas en iCloud con las almacenadas en un archivo administrado por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), una corporación privada estadounidense que trabaja para reducir la explotación sexual infantil. Apple asegura que no tiene acceso directo a las imágenes.

Cuando una foto se parezca a alguna del archivo, Apple la revisará manualmente, deshabilitará la cuenta del usuario si es necesario y enviará un informe al NCMEC.

El grupo también está planeando nuevas herramientas para prevenir a los niños y padres que tienen una cuenta de “Compartir en familia” (Family Sharing) cuando fotos explícitas les sean enviadas a la aplicación Mensajes.

Las fotos se verán borrosas y se remitirá al menor a los mensajes de prevención con una advertencia de que no está obligado a abrir la imagen.

Los padres pueden optar por recibir un mensaje cuando su hijo abra fotos. Se implementarán protecciones similares para los niños que envíen fotos sexualmente explícitas.

El grupo también incrementará la información de prevención que difunde la asistente de voz Siri cuando los niños o los padres pidan consejo sobre determinadas situaciones.

Siri y Search también pueden intervenir cuando los usuarios busquen imágenes de pornografía infantil advirtiéndoles que dicho contenido es problemático.

Estas herramientas estarán disponibles gradualmente con las próximas actualizaciones de los sistemas operativos en iPhone, iPad, iWatch e iMac.

Los cambios “suponen una cambio significativo de los protocolos de privacidad y seguridad establecidos hace tiempo”, estimó el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT).

“Apple está sustituyendo su sistema de mensajería con cifrado de extremo a extremo por una infraestructura de vigilancia y censura, que será vulnerable al abuso y al mal uso no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo”, dijo Greg Nojeim, del CDT, en un mensaje enviado a la AFP.

“La explotación infantil es un problema grave, y Apple no es la primera empresa tecnológica que cambia su postura sobre la protección de la privacidad en un intento de combatirla”, recalcaron India McKinney y Erica Portnoy, de la ONG en defensa de la libertad en internet Electronic Frontier Foundation.

Pero incluso desarrollado con la mejor de las intenciones, un sistema diseñado para detectar la pornografía infantil “abre la puerta a nuevos abusos”, temen en una entrada del blog.

Basta que Apple modifique un poco la configuración para buscar otro tipo de contenidos o escanear las cuentas no sólo de los niños, sino de todo el mundo, explican.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más