Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple notifica una segunda oleada de ‘software’ espía en los dispositivos de casi un centenar de países

Desde 2021, la firma dispone de un sistema de avisos de amenazas que envía alertas a terminales de la marca varias veces a lo largo del año.

Apple notifica una segunda oleada de ‘software’ espía en los dispositivos de casi un centenar de países
Interfaz de un iPhone. Europa Press

Usuarios de un total de 98 países han recibido una serie de notificaciones emitidas por la compañía tecnológica Apple en sus iPhone, en las que se alerta de la existencia de un ‘software’ espía en sus dispositivos.

Desde 2021, la firma dispone de un sistema de avisos de amenazas que envía alertas a terminales de la marca varias veces a lo largo del año y en más de 150 países, según vaya detectando la existencia de este tipo de campañas.

Esto es lo que comenta en su página de soporte, donde ha explicado que el coste, la sofisticación y la naturaleza de estas campañas convierten el ‘ransomware’ en una de las amenazas digitales “más avanzadas” que existen en la actualidad.

Ahora, usuarios de iPhone de cerca de un centenar de países -89, concretamente- han recibido una serie de alertas en las que se advierte a los propietarios de sus teléfonos de posibles ataques de ‘software’ espía.

“Apple detectó que ud. está siendo objetivo de un ataque de ‘software’ espía mercenario que intenta comprometer de forma remota el iPhone asociado con su ID de Apple”, es el mensaje que han compartido los de Cupertino.

Otro de los mensajes que está enviando indica que es probable que dicho ataque esté dirigido a los usuarios “debido a quién son o lo que hacen. Aunque nunca es posible lograr una certeza absoluta al detectar este tipo de ataques, Apple confía plenamente en esta advertencia: tómela en serio”, tal y como recoge TechCrunch.

Este medio también ha recordado que el pasado mes de octubre Apple envió advertencias similares a varios periodistas y políticos de India, país principalmente afectado por esta nueva ola de ‘software’ espía.

Fue Amnistía Internacional quien informó más tarde que se había descubierto la presencia de Pegasus -un ‘software’ espía invasivo desarrollado por NSO Group- en los iPhone de destacados periodistas indios.

Conviene comentar que esta es la segunda vez que la compañía alerta de la existencia de este tipo de ‘software’ espía mercenario en sus equipos, ya que lo hizo el pasado mes de abril. Entonces, envió una notificación a usuarios de iPhone de 92 países en los que les advertía de estar en riesgo por ello.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti