Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Arranca en Estados Unidos el segundo juicio por monopolio del Gobierno de Biden contra Google

Arranca en Estados Unidos el segundo juicio por monopolio del Gobierno de Biden contra Google
Logo de Google. EFE

Después de que en agosto el gigante tecnológico Google sufriera una histórica derrota judicial frente al Departamento de Justicia estadounidense, este lunes arrancó en Virginia un segundo proceso por monopolio que podría cambiar las reglas del juego en el mercado de la publicidad digital.

Durante las próximas semanas (podría durar entre cuatro y seis), la jueza federal Leonie Brinkema de un juzgado de Alexandria, Virginia, escuchará los argumentos de ambas partes por una denuncia que alega que Google participó en prácticas anticompetitivas sistemáticas durante al menos 15 años y que desvió el gasto publicitario de los editores a su propio negocio de tecnología publicitaria.

En su declaración de apertura, la abogada del Departamento de Justicia Julia Tarver Wood acusó a Google de dominar el sector a través de adquisiciones y de manipular las reglas de las subastas de anuncios para su propio beneficio.

Por su parte, la abogada principal de Google, Karen Dunn, defendió que la compañía ha impulsado el sector a través de sus inversiones en investigación y desarrollo, que se enfrenta a un amplio campo de competidores y que las acusaciones son “erróneas” ya que “el éxito no es ilegal”.

Durante estas semanas se espera que testifiquen rivales del sector de la publicidad digital así como editores de noticias y otros expertos, en un proceso que estudiará si Google es responsable de violar la ley antimonopolio.

El objetivo principal de la demanda del Departamento de Justicia es demostrar que Google ejerce monopolio por su control de los componentes clave que influyen en los precios de los anuncios y si habría cobrado en exceso a los anunciantes y pagado de menos a los editores.

No es el único proceso relacionado al que se enfrenta la compañía estadounidense, pues el pasado viernes la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido acusó formalmente a Google de violar la ley antimonopolio en el mercado de la tecnología publicitaria.

El juicio arranca además un mes después de que el pasado 5 de agosto sufriera un revés en una corte de Estados Unidos, cuando un juez federal determinó que la empresa violó la ley antimonopolio en el mercado de los motores de búsqueda online, en el primer gran juicio de este tipo impulsado por la Administración de Joe Biden contra el gigante de internet.

“Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, dictaminó el juez Amit P. Mehta en su opinión, en la que agregó que la tecnológica ha violado la sección 2 de la Ley Sherman al mantener prácticas monopolísticas en servicios de búsqueda y publicidad general.

Aún se desconoce la sanción que enfrentará Google tras esta decisión.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti