Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Así es Alexa Plus, la evolución con IA generativa del asistente de Amazon

El uso de Alexa se ha incrementado un 20 por ciento en 2024 respecto del año anterior y tiene millones de nuevos usuarios cada día.

Así es Alexa Plus, la evolución con IA generativa del asistente de Amazon
Logotipo del asistente de Amazon Alexa. REMITIDA / HANDOUT por AMAZON

Amazon ha presentado Alexa Plus, una nueva versión de su asistente más conversacional, inteligente y útil, impulsado por inteligencia artificial generativa, que adquiere capacidades multimodales para completar las necesidades del usuario en su día a día.

En un evento celebrado este miércoles en Nueva York (Estados Unidos), Amazon ha compartido los avances que impulsarán su asistente digital Alexa para introducirlo en la era de la IA generativa.

El uso de Alexa se ha incrementado un 20 por ciento en 2024 respecto del año anterior y tiene millones de nuevos usuarios cada día, según el vicepresidente senior de dispositivos y servicios, Panos Panay.

Panay reconoce que hablar con Alexa a veces resulta frustrante y no ayuda a los usuarios como debería. Pero esto cambia con la IA generativa, que convierte a Alexa es una especie de director de orquesta que conoce todos los elementos que intervienen en el día a día de las personas (calendario, hogar inteligente, dispositivos, entretenimiento) los une.

El directivo ha dado paso así a el nuevo Alexa, con una nueva arquitectura basada en IA generativa, que mejora la conversación natural con el usuario y adquiere la capacidad de realizar reservas, hacer compras, ofrecer ideas para cena como parte de una misma planificación.

Todo ello se reúne bajo el nombre de Alexa Plus, una nueva experiencia más inteligente y útil, y con capacidad para comprender el entorno de usuario y el tono y el ánimo de la conversación. Además, ya no requiere el comando completo de activación (‘Hey, Alexa), sino solo mencionar ‘Alexa’ una vez para activarlo e iniciar una conversación natural.

También tiene capacidades multimodales, ya que puede interpretar el contenido de una imagen, y recuerda el contenido de la conversación. Alexa se acompaña de nuevas animaciones, llamadas Alexacons, que se muestran en la parte inferior de la pantalla de un Echo Show, y con ellos muestra la personalidad.

Ofrece una mayor integración entre dispositivos conectados -por ejemplo Fire TV o las cámaras de Ring- y servicios -como Amazon Music- en el ecosistema de Amazon que se controlan durante la conversación con lenguaje natural.

La directora de Alexa, Mara Segal, ha profundizado en las capacidades que la IA generativa incorpora en Alexa, similares a las que ya se han visto en otros asistentes: análisis y resumen de documentos complejos -desde pdf y correos electrónicos hasta notas escritas a mano y fotografías-. También responde a preguntas sobre el contenido y realiza acciones como introducir datos en un calendario.

Hay, además, dos características diseñadas para los niños: Explorar e Historias con Alexa, que despliegan las capacidades multimodales para inspirar y entretener a los más pequeños, por ejemplo, generando un cuento y las imágenes que lo ilustran.

Alexa Plus tiene usa Amazon Bedrock para acceder a los modelos de lenguaje de gran tamaño que habilitan sus funciones, entre ellos, los de Antropic, un socio clave para la compañía, y Amazon Nova, un nuevo modelo fundacional que busca mejorar la oferta de rendimiento y precio.

Según ha explicado el vicepresidente de Alexa y Echo, Daniel Rausch, Alexa Plus usará siempre el mejor modelo para la tarea que se le pide, sin tener uno de preferencia. También tiene acceso a cientos de expertos y trabaja con decenas de miles de socios.

Alexa Plus empezará a estar disponible con acceso anticipado el próximo mes. Estará incluido en la suscripción Prime, pero para el resto de usuarios tendrá un costo de 19.99 dólares mensuales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 14:44 Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China Leer más
  • 03:05 Grok Studio, nueva herramienta de IA colaborativa al estilo Canvas y Artifacts Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más