Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El auto más rápido del mundo se volverá todavía más rápido

El auto más rápido del mundo se volverá todavía más rápido

El auto que más rápido acelera en el mundo está a punto de volverse todavía más rápido. Pronto, el exclusivo Model S de Tesla podrá pasar de 0 kilómetros a 100 kilómetros por hora en solo 2.4 segundos, con una mejora de software que saldrá el mes que viene y le restará una décima de segundo.

Es un nuevo umbral que distingue al coche de cualquier otro auto de producción masiva en las calles.

El máximo ejecutivo de Tesla Motors Inc., Elon Musk, promocionó la actualización, y dijo que el mes que viene, cuando se transmitan los cambios inalámbricamente a todos los vehículos Model S P100D, los dueños tendrán que descubrir cómo habilitarlos.

Esto es lo que en la industria de la tecnología se conoce como "huevo de Pascua", una función oculta que exige una serie específica de gestos para destrabarla. Son velocidades alocadas. Para ponerlo en perspectiva, el Model S ya es más rápido que supercoches agotados con tandas de producción diminutas, como el Ferrari LaFerrari de 1.4 millones de dólares; el Porsche 918 Spyder de 845 mil dólares y el Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse 2.3 millones de dólares.

El Model X, el vehículo utilitario deportivo (SUV, por sus siglas en inglés) de siete asientos de Tesla, también será una décima de segundo más rápido y quedará a la altura del McLaren P1, de 1.15 millones de dólares.

Semejantes velocidades ofrecen más gravedad que la Tierra, por lo cual la tasa de aceleración es más rápida que una caída. Puede resultar difícil mantener erguidos la cabeza y los hombros si uno no se recuesta sobre el apoya cabezas. Y quizás la sensación más extraña al acelerar un Tesla es que, con dos motores totalmente eléctricos, las ruedas no resbalan y la aceleración es prácticamente silenciosa.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más