Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canadá propone obligar a plataformas de streaming a financiar su industria audiovisual

Canadá propone obligar a plataformas de streaming a financiar su industria audiovisual
El nuevo marco podría obligarles igualmente a contribuir a un fondo que apoya la creación, producción y distribución de música, cine y televisión naciona. AFP

Ottawa propuso este martes 3 de noviembre cambios en la regulación canadiense sobre medios de radiodifusión para que incluya también a las crecientes plataformas de streaming haciendo que contribuyan con fondos a la industria audiovisual local.

Si se aprueba finalmente en el Parlamento, la enmienda a la ley de radiodifusión permitirá a la Corporación de Radiotelevisión y Telecomunicaciones Canadiense (CRTC) aplicar las mismas reglas que rigen ahora a las cadenas tradicionales a compañías como Netflix, Amazon Prime o Spotify.

El nuevo marco podría obligarles igualmente a contribuir a un fondo que apoya la creación, producción y distribución de música, cine y televisión nacional, que el gobierno estima que puede llegar hasta los 830 millones de dólares canadienses [USD 630 millones] en 2023.

“Un sistema para nuestras emisoras tradicionales y otro separado para las de internet no funciona”, afirmó el ministro de Patrimonio, Steven Guilbeault, en conferencia de prensa.

“Nuestro gobierno cree que todo el que se beneficie del sistema debe contribuir a él de forma justa”, añadió.

Los críticos, sin embargo, opinan que estos cambios legislativos no van suficientemente lejos.

“La nueva ley de radiodifusión... es un desastre”, tuitéo el diputado del opositor Nuevo Partido Democrático Alexandre Boulerice, acusando al gobierno de haberse “rendido a las grandes tecnológicas sin luchar”.

Esta ley no se actualiza desde 1991, antes de la llegada de internet. El ejecutivo liberal en minoría del primer ministro, Justin Trudeau, sufre la presión de las cadenas canadienses para que se cobren impuestos a Netflix y el resto de plataformas para equilibrar el sector.

Un documento informativo del gobierno señala que el 62% de los hogares canadienses está actualmente suscrito a Netflix, que generó el año pasado 1.000 millones de dólares canadienses [USD 760 millones] de ingresos en el país.

Al mismo tiempo, los ingresos de la radio y televisión tradicional están estancados o en declive, así como sus contribuciones al fondo de creación canadiense.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más
  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 04:11 Instagram ya permite acelerar los reels Leer más
  • 22:28 Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos Leer más
  • 18:00 Panamá impulsa la digitalización en la construcción con nuevo programa de capacitación Leer más