Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cómo triunfar con una startup, smart cities o el progreso de la IA, grandes temas en VDS

Cómo triunfar con una startup, smart cities o el progreso de la IA, grandes temas en VDS
Esta primera jornada ha contado con más de un centenar de mesas redondas sobre sectores como la nanotecnología. EFE

Charlas sobre cómo hacer triunfar una startup, reflexiones sobre la necesidad de hacer llegar la innovación a las ciudades, cómo evolucionarán los chips o cómo el progreso de la Inteligencia Artificial ayuda desde ya a la sociedad han sido varios de los múltiples temas abordados en la primera jornada del evento tecnológico internacional VDS.

Empresas emergentes, universidades, instituciones y grandes actores del ecosistema tecnológico mundial, como Randi Zuckerberg, creadora de Facebook Live, o Maríaa Marced, expresidenta de la fabricante taiwanesa de semiconductores TSMC, han compartido sus consideraciones sobre la implementación de toda esta innovación tecnológica en un congreso con más de doce mil asistentes y que seguirá este jueves.

Con el reto de superar los 12.3 millones de impacto socioeconómico y superar los 50.7 millones de euros recogidos por las startups durante el evento de 2023, el presidente de VDS, Juan Luis Hortelano, ha asegurado en la presentación del evento que la ciudad “es ya un agente clave” y ha animado a seguir creciendo de la mano de las startups reunidas en València estos días.

Más de un centenar de mesas redondas en VDS

Esta primera jornada ha contado con más de un centenar de mesas redondas sobre sectores como la nanotecnología o el papel de las instituciones en la innovación, aunque VDS se ha centrado sobre todo en cómo liderar y construir un propio camino en la Inteligencia Artificial.

En ese sentido, Randi Zuckerberg, en una conferencia seguida por más de mil personas en el escenario principal, ha insistido en la dificultad de que las empresas “tengan éxito de la noche a la mañana”, pero ha animado a los asistentes a “persistir”, un aspecto en el que también ha incidido el director general de RavenPack, Armando Gonzalez.

Exdirectora de desarrollo de mercado y exportavoz de Facebook y actual directora general de Zuberckerg Media, Zuckerberg ha subrayado que la IA puede abrir un panorama “completamente distinto” en este próximo lustro, en el que debe ayudar en “las cosas más elementales”, aunque también puede adaptar los trabajos a la nueva realidad.

Todo esto ha transcurrido en la primera jornada de VDS, un evento que para el responsable de Santander Startups, Rafael Mira, “cuenta cada vez con más presencia internacional, pero sigue con el calor de encontrarse en familia, que es la gran ventaja del congreso, ya que se puede interactuar con emprendedores para ver lo que está ocurriendo y, de la misma manera, hacer que ocurra”.

Premio ‘VDS Ciudad de Valencia’ a Hortensia Roig

Durante el acto, que ha contado en su inauguración con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la consellera de Hacienda, Ruth Merino, se ha otorgado el premio honorífico ‘VDS Ciudad de Valencia’ a la Escuela de Empresarios EDEM, en reconocimiento a su labor de promoción del liderazgo y el espíritu emprendedor en la Marina de Empresas.

La presidenta de EDEM, Hortensia Roig, ha reivindicado “el hub alzado en València a través de las tres iniciativas, Lanzadera, Angels y EDEM y con un proyecto disruptivo” y en el que se han apoyado en la educación “para cambiar la vida de las personas”. Así, también ha agradecido la pasión de su padre, Juan Roig, presidente de Mercadona, para transmitirle esas pasiones del emprendimiento y la educación.

Por su parte, tanto el CEO como el presidente de VDS, Nacho Mas y Juan Luis Hortelano, respectivamente, han coincidido en que su intención es situar a Valencia “en el mapa internacional de los eventos de digitalización”. “Queremos seguir haciendo crecer este ecosistema, para lo que necesitamos la colaboración de todos”, ha dicho Hortelano.

IA Generativa, semiconductores y la democratización de la tecnología

Insistiendo en la idea de la innovación tecnológica, la expresidenta de TSMC, María Merced, ha incidido en la importancia del sector de los semiconductores en la sociedad actual, un sector que en 2030 alcanzará un valor de 1,3 trillones de euros “sólo por el valor de los semiconductores, no por lo que generan”.

Merced ha incidido en la importancia de tecnologías emergentes como la fotónica y la banda ancha, que “optimizarán la conectividad y la eficiencia energética”.

Usar la información de la IA de manera correcta, como ha explicado el vicepresidente de Producto e IA de IBM, Armand Ruiz, o cuál es el futuro que le espera a la IA generativa, han sido otros temas tratados en un escenario principal, uno de los siete ‘stages’ de este evento, que también ha abordado las necesidades de las ciudades.

Al respecto, el director general del ‘Open & Agile de Smart Cities’, Karl-Filip Coenegrachts, ha insistido en la necesidad de que las ciudades se conecten entre ellas para conseguir que “transformen sus ciudades”, una cuestión promulgada por la concejal de Innovación y Emprendimiento de València, Paula Llovet, que ha incidido en convertir la ciudad en “un hub mediterráneo”.

“Nuestro objetivo ahora mismo está centrado en cambiar la mentalidad de la administración para no pensar solo en el cortísimo plazo, porque la innovación te va a reducir costes pero en el futuro, a cinco o seis años, y eso es lo que queremos, experimentar con la ciudad”, ha dicho Llovet, minutos antes de que Catalá incidiera que no quieren que Valencia sea “cuna del talento, sino lugar del talento”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 04:11 Instagram ya permite acelerar los reels Leer más
  • 22:28 Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos Leer más
  • 18:00 Panamá impulsa la digitalización en la construcción con nuevo programa de capacitación Leer más
  • 13:31 La Inteligencia Artificial reinventa la predicción meteorológica Leer más