Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuidado con los riesgos de ciber fraudes en las compras y reservas por Semana Santa

En días feriados y vacaciones suelen surgir ofertas engañosas en las redes sociales, para robar los datos de las tarjetas de crédito o suplantar la identidad de los usuarios en línea.

Cuidado con los riesgos de ciber fraudes en las compras y reservas por Semana Santa
Se recomienda comprar en sitios seguros y no facilitar los datos de las tarjetas de crédito en cualquier sitio.

Los ciberdelincuentes aprovechan los días feriados, vacaciones y temporadas como Semana Santa para lanzar fraudes en línea y robar datos de las tarjetas de crédito, además muchos suplantan la identidad de páginas de operadores turísticos, hoteles y hasta aerolíneas ofreciendo paquetes de viajes que terminan siendo falsos.

Expertos en ciberseguridad señalan que es fundamental que los usuarios estén atentos al momento de reservar viajes, comprar en línea y dar sus datos, en páginas que estén debidamente certificadas e identificadas como sitios seguros para evitar ser presa de fraudes.

“Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, es esencial recordar la importancia de la ciberseguridad mientras nos preparamos para disfrutar de unos días de descanso y desconexión. La planificación de hoteles, vuelos, excursiones y reservas en restaurantes durante las vacaciones puede hacer que bajemos la guardia en cuanto a la seguridad en línea, lo cual es aprovechado por los ciberdelincuentes para robar los datos y la información. Debemos ser diligentes y adoptar medidas de ciberseguridad para salvaguardar los datos personales y financieros”, indica Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.

Faskha enumera 10 recomendaciones y consejos para evitar ser víctima de ciberdelincuentes:

1. Cuidado con las ofertas tentadoras: los ciberdelincuentes utilizan ofertas tentadoras como anzuelo para atraer a las personas. Al encontrarse con descuentos excesivos o promociones extremadamente atractivas, es esencial que los usuarios ejerzan una precaución adicional, analicen y verifiquen la autenticidad del sitio web y aseguren la legitimidad de la transacción antes de proporcionar información personal o de pago.

2. Actualice sus dispositivos y aplicaciones: antes de realizar reservas en línea, asegúrese de que todos sus dispositivos y aplicaciones estén actualizados. Mantener el software al día es esencial para prevenir vulnerabilidades.

3. Revisar las contraseñas para que sean fuertes y únicas: Se recomienda crear contraseñas sólidas y únicas para las cuentas asociadas a servicios de reservas en línea. Emplear un gestor de contraseñas facilita la gestión de sus múltiples códigos de acceso.

Cuidado con los riesgos de ciber fraudes en las compras y reservas por Semana Santa
Recomiendan crear contraseñar difíciles e incluso usar herramientas que administran contraseñas.

4. Reservar a través de sitios seguros: Se aconseja utilizar plataformas y sitios web confiables para realizar las reservas en línea. Se debe verificar que la dirección web comience con “https://” y además buscar el ícono del candado cerrado al lado de la barra de direcciones.

5. Conexión segura: cuando vaya a realizar reservas o pagos desde lugares públicos, se recomienda utilizar una red privada virtual (VPN) para asegurar los datos durante la transmisión. Se debe evitar la conexión a redes Wi-Fi no seguras o gratuitas.

6. Verificación de correos electrónicos: al recibir confirmaciones o correos relacionados con las reservas, es fundamental verificar siempre la legitimidad de los remitentes y evitar hacer clic en enlaces sospechosos. Muchos usuarios caen en trampas de ofertas y supuestas promociones y sorteos enviados en cadenas por mensajes de WhatsApp.

Cuidado con los riesgos de ciber fraudes en las compras y reservas por Semana Santa
Los ciberdelincuentes lanzan programas maliciosos para robar los datos de las cuentas y tarjetas.

7. Revisión de configuraciones de privacidad: antes y después de realizar reservas, se debe revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en las cuentas para limitar la información compartida.

8. Autenticación de 2 factores (A2F): fortalecer las cuentas habilitando la autenticación de dos pasos siempre que sea posible. Esto proporcionará una capa adicional de seguridad.

9. Copias de seguridad de confirmaciones: guardar las copias de seguridad de las confirmaciones de reservas y recibos. Esto ayudará a solucionar problemas en caso de discrepancias o cancelaciones inesperadas.

Cuidado con los riesgos de ciber fraudes en las compras y reservas por Semana Santa
Los expertos aconsejan realizar frecuentemente copias de seguridad de los datos. Foto Freepik

10. Actualizar la información de pago: Se recomienda asegurar que la información de pago esté actualizada y utilizar métodos seguros, como tarjetas de crédito, para realizar reservas en línea. Procurar utilizar una tarjeta con poco dinero disponible, de manera que reduzca el riesgo de pérdida económica ante una eventual estafa.

El experto en ciberseguridad advierte además que los días festivos como los que se aproximan de Semana Santa son aprovechados por los ciberdelincuentes para intensificar los ataques de malware o programas maliciosos, como el ransomware cómo se denomina al secuestro de datos, especialmente dirigidos a empresas y organizaciones que tendrán alto movimiento de usuarios.

“Es esencial estar alerta y tomar medidas proactivas de seguridad para proteger los datos y los de las organizaciones con los que se interactúa”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Panamá ya conoce a sus rivales en la Copa Oro 2025 Leer más
  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 16:12 Lexus invita a explorar la conexión entre vehículo y ser humano en una exposición en Milán Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 17:06 Estados Unidos se queda sin Switch 2, Nintendo congela los encargos de la consola debido a los aranceles Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más