Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El fraude del código 21 roba información bancaria y hace solicitudes de préstamos en nombre de las víctimas

El fraude del código 21 roba información bancaria y hace solicitudes de préstamos en nombre de las víctimas
Los ciberdelincuentes han descubierto métodos cada vez más accesibles para llevar a cabo ataques en línea. Foto/Pixabay

Los ciberdelincuentes han encontrado una forma sencilla de cometer delitos cibernéticos con el conocido como fraude del código 21 o de cancelación de préstamo, que roba la información bancaria de las víctimas y suplanta su identidad para solicitar un crédito en su nombre.

Se trata de una estafa que se inicia con un ataque de smishing, en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por el banco para hacer creer a los usuarios que quien se está poniendo en contacto con ellos es un operador de su entidad mediante un mensaje SMS.

En este mensaje de texto, los delincuentes tratan de confundir al usuario utilizando el pretexto de una posible brecha de seguridad en su cuenta de cliente, tal y como explica Banco Santander en su web, donde señala que en este contacto los actores maliciosos solicitan datos como la clave de firma completa o la firma electrónica.

Al solicitar las claves de acceso privadas, los estafadores también invitarán a las víctimas a introducir en su teléfono el código 21 entre asteriscos (*21*), seguido de un número de teléfono, con la excusa de que al añadir ese comando se pueden tener comunicaciones más seguras con el banco.

De esta manera, consiguen que las llamadas que el banco haría al cliente sean desviadas a los ciberdelincuentes, permitiéndoles confirmar las operaciones con el voice bot de la entidad. Así, una vez hayan conseguido los datos y las claves de la víctima, los ciberdelincuentes podrán solicitar un préstamo a su nombre.

Esto significa que cuando el usuario entre en su app de banca electrónica o en la web del banco verá que tiene un préstamo a su nombre, solicitado sin su conocimiento ni consentimiento. Entonces, se pondrán en contacto con el usuario nuevamente para informarle que, debido a un error, se le ha concedido un préstamo.

Para hacer más real la llamada, los ciberdelincuentes le darán detalles de la cuantía total del crédito las comisiones de apertura, los intereses y el número de cuotas a pagar; una serie de datos a los que la víctima les ha dado acceso con el primer ataque de smishing o ‘phishing’ por SMS.

Finalmente, y como presunta solución al problema, los atacantes le darán instrucciones para realizar una transferencia del dinero depositado y cancelar así el préstamo concedido por error cuando, en realidad, con ese movimiento lograrán que el usuario les transfiera el dinero a una cuenta controlada por los estafadores.

Para evitar caer en estos fraudes, es aconsejable modificar con frecuencia las contraseñas y claves digitales cada cierto tiempo y tener cuidado con los remitentes de los SMS recibidos. Teniendo en cuenta que los bancos nunca solicitan la información completa de los usuarios a través de llamadas o mensajes, es recomendable contactar con la entidad mediante las vías oficiales para evitar sustos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:36 El candidato de Elon Musk es derrotado por jueza respaldada por demócratas en el Supremo de Wisconsin  Leer más
  • 03:17 Bufete en el que trabaja el esposo de Harris ofrecerá servicios gratis al Gobierno de Estados Unidos Leer más
  • 03:11 El Nobel Óscar Arias no sabe por qué Estados Unidos canceló su visa, pero afirma que nada lo callará Leer más
  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia de Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 04:11 Instagram ya permite acelerar los reels Leer más
  • 22:28 Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos Leer más
  • 18:00 Panamá impulsa la digitalización en la construcción con nuevo programa de capacitación Leer más
  • 13:31 La Inteligencia Artificial reinventa la predicción meteorológica Leer más