Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos aumenta la presión sobre TikTok y ByteDance con una nueva demanda judicial

Estados Unidos aumenta la presión sobre TikTok y ByteDance con una nueva demanda judicial
Fotografía de archivo de TikTok. EFE/ Ballesteros

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este viernes una demanda contra TikTok por, supuestamente, vulnerar la privacidad de menores al recopilar información personal de no mayores de 13 años, lo que aumenta la presión sobre la popular plataforma en el país norteamericano.

Las autoridades estadounidenses señalaron en un comunicado que TikTok y su compañía matriz, ByteDance, infringieron la Ley de Protección de la Privacidad En Línea de Menores (COPPA, en inglés) a pesar de una orden judicial que les obliga a cumplir con la ley.

En 2019, TikTok y las autoridades federales estadounidenses llegaron a resolver la acusación de que la plataforma social recogía de forma ilegal información de menores de 13 años de edad. El acuerdo estableció que TikTok se comprometía a cumplir con COPPA.

Según la demanda presentada este viernes, la popular plataforma ha roto el acuerdo al permitir “a menores crear de forma habitual cuentas de TikTok así como crear, ver y compartir videos de corto formato, además de mensajes, con adultos y otros” individuos.

“Los demandados recogieron y retuvieron una amplia variedad de información personal de estos menores sin notificar u obtener el consentimiento de sus padres”, añadió el Departamento de Justicia.

ByteDance y el Gobierno estadounidense mantienen numerosas batallas legales. Estados Unidos considera que TikTok es una amenaza a su seguridad nacional porque ByteDance es de propiedad china y puede utilizar la información obtenida de sus usuarios estadounidenses o manipular la opinión pública.

Las organizaciones de inteligencia estadounidense ya han acusado a TikTok de intentar influir en las elecciones de medio mandato de 2022 y han advertido que la supuesta injerencia se podría repetir en las elecciones presidenciales de noviembre de este año.

En abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una ley que obliga a ByeDance a vender sus operaciones en el país en un plazo de nueve meses para evitar que la aplicación sea retirada del mercado estadounidense y prohibida de los servicios de alojamiento de internet en el país.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti