Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Facebook intensifica esfuerzos para combatir discursos de odio

Facebook intensifica esfuerzos para combatir discursos de odio

Facebook aseguró este martes que ha avanzado en la detección de contenidos que incitan al odio, en momentos en que la gigante de las redes sociales sigue golpeada por un boicot publicitario debido a su percibida laxitud en la gestión de este tipo de publicaciones.

“Hemos avanzado en la lucha contra el odio en nuestras aplicaciones, pero sabemos que tenemos que hacer más para asegurarnos de que todos se sientan cómodos en nuestras plataformas”, señaló Guy Rosen, uno de los vicepresidentes. del grupo californiano, encargado de la integridad.

A pesar de la pandemia de Covid-19, que ha interrumpido y reducido las capacidades de sus equipos de moderación del material publicado, la plataforma estima que su tasa de detección proactiva de contenido de odio ha aumentado del 89% al 95%.

En la red Instagram -de la cual Facebook es dueña- esa tasa saltó del 45% al 84%.

Rosen recordó que Facebook ha creado equipos específicamente responsables de temas como diversidad, equidad e inclusión.

Tras la muerte de George Floyd a finales de mayo, un hombre negro asfixiado en un procedimiento de arresto por un policía blanco, muchos movimientos y organizaciones de la sociedad civil se movilizaron para luchar contra la discriminación y el racismo en todas las instituciones de Estados Unidos, incluido el Facebook, la red social dominante.

Organizaciones de derechos civiles lanzaron un boicot en junio llamado “#StopHateForProfit” (“Paremos al odio por ganancias”), al que se unieron más de 1,000 empresas, incluidas gigantes como Adidas, Levi’s, Coca-Cola o Starbucks.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más