Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Facebook lanza ‘Shops’ para que los comercios sorteen la pandemia

Las pymes que usen Facebook Shops tendrán la opción de pagar por anuncios que redirigen a los usuarios a su “vitrina”, que será la misma para Facebook e Instagram, y más adelante para Messenger y WhatsApp.

Facebook lanza ‘Shops’ para que los comercios sorteen la pandemia

Facebook está acelerando el desarrollo de la cara comercial de sus plataformas gracias al gran confinamiento, que refuerza la necesidad de las pequeñas empresas de atender a los consumidores allí dónde se encuentran: en línea.

La red social dominante lanzó el martes una nueva herramienta llamada "Facebook Shops", que permite a las marcas crear una "tienda", una suerte de vitrina personalizada en la plataforma para resaltar sus productos y su historia, y facilitar las ventas.

"Crear una 'tienda' será gratuito", dijo el martes Mark Zuckerberg, el jefe del grupo, durante una presentación en la red.

"Nuestro modelo de negocio es la publicidad. Si las 'tiendas' funcionan para las empresas, habrá más personas en línea y así ganaremos dinero", agregó.

Las pymes que usen Facebook Shops tendrán la opción de pagar por anuncios que redirigen a los usuarios a su "vitrina", que será la misma para Facebook e Instagram, y más adelante para Messenger y WhatsApp.

La nueva herramienta permitirá a Facebook incrementar el tiempo que pasan los usuarios en sus diferentes aplicaciones, y así recopilar aún más datos, el motor de su modelo de negocio basado en una orientación publicitaria muy personalizada y a gran escala.

La experiencia debe ser fluida e inspiradora. Tú puedes explorar el universo de marcas con más detalle, sin tener que salir de la aplicación", dijo Layla Amjadi, gerenta de producto de Instagram Shopping, en una conferencia de prensa.

Facebook Shops estará disponible progresivamente en los próximos dos meses para los aproximadamente 160 millones de empresas que ya usan el ecosistema de redes sociales del grupo californiano.

La interfaz está en proceso de creación desde el año pasado. Su desarrollo se aceleró "con la esperanza de ayudar a las empresas a sobrevivir y construir una presencia en línea en un contexto donde las compras se realizarán cada vez más en internet", explicó George Lee, director de gestión de productos de Facebook.

"Un tercio de las pymes de Estados Unidos que consultamos durante un estudio dicen no estar operativas en este momento" debido a la pandemia, dijo.

Otro tercio "solo tiene actividad en línea", agregó.

Con las medidas de distanciamiento, Facebook se encuentra en una situación paradójica, con un fuerte incremento del tiempo que le dedican los usuarios a sus plataformas pero en un contexto de reducción de los presupuestos que las empresas destinan a publicidad, que es donde el gigante de las redes sociales se apoya para generar ingresos.

De acuerdo con Zuckerberg, el principal objetivo del gigante de las redes sociales es facilitar a las empresas tener vitrinas en línea para sobrevivir durante la crisis generada por la pandemia, con miras a que siga la tendencia de las compras en línea en el futuro.

Las pymes representan la mayoría de los anunciantes de Facebook.

En Estados Unidos, algunas de ellas también podrán probar un botón "checkout", que ya existe en Instagram y permite al consumidor pagar sus compras sin ser redirigido al sitio del comerciante.

El objetivo es eliminar al máximo las barreras que se interponen en el camino del consumidor una vez que ha visto un producto, como tener que ingresar su número de tarjeta de crédito o dar con un sitio web mal diseñado y poco amigable.

La red social también fortalecerá las compras "live", es decir, la incorporación de enlaces a productos que aparecen en videos transmitidos en vivo.

"Más de 800 millones de personas miran videos 'live' todos los días en Facebook e Instagram, incluidos muchos tutoriales y lanzamientos de productos", afirmó Zuckerberg. "Probaremos esta funcionalidad muy rápidamente".

También prometió que las marcas podrán usar efectos de realidad aumentada, ya probados en el pasado, para dar por ejemplo la posibilidad a los consumidores de visualizar cómo le quedan unas gafas o un lápiz labial.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más