Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Francia multa a Google y Amazon por no respetar legislación sobre ‘cookies’

Francia multa a Google y Amazon por no respetar legislación sobre ‘cookies’
En 2019 ya se le había impuesto una multa de $60.5 millones a Google. Archivo

El regulador francés de internet anunció el jueves que había multado a Google y a Amazon con 100 y 35 millones de euros respectivamente (120 y 42 millones de dólares) por no cumplir con la legislación sobre cookies (rastreadores de publicidad).

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) criticó en particular a Google.fr y Amazon.fr por la práctica de colocar cookies publicitarias en los ordenadores de los internautas “sin su consentimiento previo”.

Además, los avisos de información mostrados durante la consulta de estas páginas no contenían, en el momento de los controles de la CNIL, “informaciones suficientemente claras como para que el internauta sepa para qué sirven estas cookies y cómo puede rechazarlas”, según la Comisión.

Junto con las multas, la CNIL “ordena a las empresas modificar sus avisos de información, en un plazo de tres meses”, con una multa de 100 mil euros por cada día de retraso tras la expiración de este plazo.

Las infracciones constatadas por la CNIL “atentan contra la vida privada de los internautas en su vida diaria digital”, ya que “permiten recabar numerosa información sobre las personas, sin su consentimiento, para después poder proponerles publicidad” personalizada, según la CNIL.

Esta señala que en septiembre de 2020 las dos empresas dejaron de poner cookies automáticamente.

Pero en cualquier caso, no se sigue informando con suficiente claridad a los usuarios de internet sobre el objetivo de esas cookies y la posibilidad que tienen de rechazarlas, estima.

Se trata de multas récord para el regulador francés debido “a la gravedad de las infracciones” y al impacto de estos sitios web en la población francesa.

En 2019 la CNIL ya había impuesto una multa de 50 millones de euros (60.5 millones de dólares) a Google por el uso de los datos personales de los usuarios del sistema de explotación móvil Android.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 14:44 Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China Leer más
  • 03:05 Grok Studio, nueva herramienta de IA colaborativa al estilo Canvas y Artifacts Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más