Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gboard de Google es el mejor teclado virtual para móviles y el más preciso en la autocorrección

Gboard de Google es el mejor teclado virtual para móviles y el más preciso en la autocorrección
Interfaz de Google Gboard.

El teclado virtual para móviles que desarrolla Google, Gboard, es el mejor valorado por características como la autocorrección de caracteres, que es más precisa que en Yandex o el teclado de iOS, según ha reportado recientemente Kebbie.

Kebbie es una plataforma que ha puesto en marcha un marco de prueba de teclados móviles, que permite probar y evaluar este complemento para conocer las distintas capacidades de procesamiento del lenguaje natural de éstos y compararlos con alternativas existentes.

La firma ha analizado varios datos y procedimientos de los diferentes teclados para teléfonos móviles actualmente disponibles y ha llegado a la conclusión de que el que ofrece mejores prestaciones es el que ofrece Google en estos dispositivos, Gboard.

Para llevar a cabo sus pruebas, Kebbie recoge un conjunto de datos de oraciones en inglés y las modifica para incluir errores tipográficos a propósito, para comprobar si la plataforma los corrige y cómo lo hace. Entre algunos de los cambios que efectúa se encuentra la eliminción de símbolos, espacios o caracteres y la simplificación de mayúsculas y minúsculas.

Otro de los aspectos que analiza tiene que ver con la generación de gestos de deslizamiento para la escritura y el modo en que el teclado reconoce lo que el usuario está escribiendo. Asimismo, investiga el funcionamiento de las características más importantes de un teclado móvil.

En concreto, de funciones como la de corrección automática, teniendo en cuenta los falsos positivos y negativos, esto es, cuando no se ha introducido ningún error y el teclado lo corrige o bien cuando se ha incluido una errata y esta herramienta no la reconoce.

También evalúa la función de autocompletar -que introduce las tres palabras que considera que tienen mayor probabilidad de encajar con lo que está escribiendo el usuario-, de predicción de la siguiente palabra que se va a escribir o de adelantarse a la palabra deseada a partir del gesto de deslizar el dedo sobre la pantalla.

Kebbie ha hecho un análisis de diferentes tipos de teclados virtuales para dispositivos móviles, como Gboard, Swiftkey, el que desarrolla iOS, Yandex, Fleksy, Tappa, KeyboardKit Pro (de pago) y KeyboardKit open-source.

Si bien cada uno tiene una mejor puntuación según el tipo de acción analizada, desde la firma han concluido que Gboard de Google es, a nivel general, el mejor teclado virtual para ‘smartphones’, con una puntuación general de 0,54, que es una suma ponderada de todas las tareas.

El siguiente en la lista es Swiftkey (0,47) y concluye el podio de iOS (0,46). Yandex y Flexy alcanzan un 0,43, seguido de Tappa (0,32). Por el contrario, los que peores resultados registran son KeyboardKit Pro y KeyboardKit Open-source, tanto en esta como en todas las categorías.

La característica en la que despunta Gboard es la de la función de autocorrección, donde alcanza una puntuación de 0,82, frente al 0,68 de Swiftkey y al 0.6 del teclado para terminales móviles de Apple. Ese también el valor que alcanza Fleksy, que se reduce unas décimas en el caso de KeyboardKit Pro (0,58) y Yandex (0,57). Tappa, en este caso, se coloca en un puesto inferior (0,42).

El autocompletado de Gboard, sin embargo, no es el mejor de todos los teclados virtuales estudiados, ya que el que ofrece resultados más precisos en este caso es el de Yandex, con una puntuación de 0,81, seguido del teclado de iOS (0,8) y, ya sí, del de Google (0,79).

En esta categoría, Swiftkey recibe una puntuación de 0,76, tres décimas más que Fleksy (0,73), mientras que Tappa mejora con respecto a la función de autocorrección (0,58). El resultado de KeyboardKit Pro, sin embargo, con respecto a esta otra (0,4) y KeyboardKit Open-source recibió un 0 de puntuación.

Esta calificación también se repite en su caso y en el de KeyboardKit Pro a la hora de valorar la funcionalidad de predicción de la siguiente palabra. En este caso, es el teclado virtual de iOS el más efectivo (0,43), frente al 0,33 de Gboard y Swiftkey. No se distancian demasiado de esta calificación Yandex (0,29), Fleksy (0,27) y Tappa (0,23).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti