Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Google Play Store elimina 180 aplicaciones maliciosas

Google Play Store elimina 180 aplicaciones maliciosas
Google Play Protect. Europa Press

Google ha eliminado un total de 180 aplicaciones de su tienda de aplicaciones, Google Play Store, como consecuencia de un “extenso y sofisticado plan de fraude publicitario”, que empleaba anuncios intrusivos para dejar los dispositivos inoperativos y que ha generado más de 56 millones de descargas.

El fraude publicitario consiste en interacciones publicitarias generadas para engañar a una red publicitaria con el fin de que interprete que el tráfico es consecuencia del interés real de los usuarios, de manera que se genera un tipo de tráfico no válido, tal y como explica Google.

Este formato opera a gran escala y degrada la experiencia de uso del teléfono y de las aplicaciones que se utilizan. Asimismo, genera mucho dinero en ingresos fraudulentos para los atacantes, tal y como ha explicado Forbes, que ha informado de la existencia de un fraude publicitario en el que se han visto implicadas decenas de ‘apps’.

Google ha confirmado que está eliminando más de 180 aplicaciones que los ciberdelincuentes habrían empleado para llevar a cabo un “extenso y sofisticado plan de fraude publicitario” y que habrían generado más de 56 millones de descargas en Google Play Store.

Estas aplicaciones fraudulentas imitan a otras legítimas y suelen ofrecer servicios de uso común, como linternas, lectores de códigos QR y horóscopos, entre otras. Así, llegan a la tienda oficial de aplicaciones de Google, eludiendo la solución de seguridad de Android Google Play Protect.

Sin embargo, una vez integradas en este servicio, los ciberdelincuentes eliminaron la funcionalidad legítima e introdujeron anuncios de vídeo intrusivos, a pantalla completa, que impedían a los usuarios cerrar la aplicación o regresar a la pantalla de inicio.

La agencia Integral Ad Science (IAS) se ha referido a este procedimiento con el nombre ‘Vapor’, una suerte “secuestro” del control de los usuarios sobre las aplicaciones, que deja inoperativos los terminales infectados. Esto se debe a que, con esta técnica, los ciberdelincuentes tienen la capacidad de “evaporar” cualquier funcionalidad real de las aplicaciones, ofreciendo únicamente anuncios intrusivos en su lugar.

De esta manera, las aplicaciones ‘vapor’ están dirigidas a los usuarios desprevenidos y redes publicitarias a gran escala, lo que representa un esquema de fraude publicitario “altamente organizado y generalizado”, tal y como ha concretado Forbes recientemente.

Por su parte, el IAS ha indicado que “para aumentar su visibilidad, los actores de amenazas probablemente emplearon esquemas de instalación de aplicaciones, forzanto instalaciones en los dispositivos. Esta estrategia no solo infló las cifras de descargas, sino que también colocó estos servicios en posiciones más altas en las clasificaciones, lo que finalmente llevó a que los usuarios legítimos las descubrieran e instalaran”.

Asimismo, han matizado que se trata de una operación de fraude “implacable”, diseñada para manipular y monetizar a gran escala, debido a que los ciberdelincuentes construyeron o adquirieron sistemáticamente una gran cantidad de aplicaciones para ejecutar sus acciones maliciosas.

Para abordar este problema, la compañía optó por enviar parches de seguridad pero, finalmente, se ha decantado por eliminar las comentadas aplicaciones, aunque no ha concretado cuales. Lo ha hecho en colaboración con IAS, que ha ayudado a la compañía a interrumpir activamente esta operación, colaborando con socios de la industria para minimizar su impacto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti