Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Google trabaja con los fabricantes de chips para que los móviles Android tengan hasta 7 años de actualizaciones

Google trabaja con los fabricantes de chips para que los móviles Android tengan hasta 7 años de actualizaciones
Google pretende que más dispositivos móviles ofrezcan hasta siete años de soporte para el sistema operativo Android. Archivo

Google pretende que más dispositivos móviles ofrezcan hasta siete años de soporte para el sistema operativo Android, por lo que trabaja en un nuevo programa que permitirá a los fabricantes reutilizar el software de los vendedores de chips durante ese tiempo.

Los smartphones de las series Pixel 8 de Google y Galaxy S24 de Samsung tiene soporte para actualizar a las nuevas versiones de Android durante siete años, una capacidad que no todos los fabricantes ofrecen y que Google pretende extender a más dispositivos.

Para ello, la firma de Mountain View ha puesto en marcha junto con los vendedores de chips, como Qualcomm y MediaTek, el programa ‘Longevity Google Requirements Freeze, (Longevity GRF)’, una ampliación del programa GRF lanzado en 2020.

GRF permite congelar temporalmente los requisitos de software a los vendedores de chips para que durante tres años después del lanzamiento no tengan que actualizarlo. Con ello, se buscaba resolver la mayor complejidad que Project Treble introducía para los proveedores de chip, pese a facilitar la llegada de las actualizaciones a los dispositivos que funcionan con Android.

Así, con este programa, los fabricantes de móviles pueden que enviar la actualización del sistema operativo con el software original para el chip que integran esos dispositivos, en lugar de una actualización nueva con cada actualización de software de los proveedores correspondiente a la versión de Android que quisieran implementar.

Sin embargo, y dado que GRF solo admite esta paralización durante tres años, Google ha actualizado el programa con uno que mayor duración para que los fabricantes de chips puedan extender el software hasta siete años, que es el que se conoce como ‘Longevity GRF’, como informan en Android Authority.

Esto significa que, bajo este programa, si un chip se creó paraAndroid 15 (2024), el fabricante de móviles podrá reutilizar el software de este proveedor con las versiones Android 16 a Android 22. Precisamente lo que favorecerá Snadragon 8 Elite, el primer procesador que se lanza al mercado bajo el programa ‘Longevity GRF’.

A cambio, y según explica el medio citado, los fabricantes de móviles deberán actualizar el kernel de Linux −una parte esencial del sistema operativo− pasados los tres años. A ello se suma que Google no permitirá que se lancen la mercado móviles con versiones de Android más avanzadas que la versión soportada por el chip, para evitar que lleguen con dos o tres años de soporte adicional, en lugar de los siete que realmente tienen.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Mulino remarca que se revisarán los contratos de la familia de Louis Sola: ‘La orden está dada’ Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 04:11 Instagram ya permite acelerar los reels Leer más
  • 22:28 Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos Leer más
  • 18:00 Panamá impulsa la digitalización en la construcción con nuevo programa de capacitación Leer más
  • 13:31 La Inteligencia Artificial reinventa la predicción meteorológica Leer más