Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La inteligencia artificial al servicio de la prevención de hambrunas

La inteligencia artificial al servicio de la prevención de hambrunas

Microsoft, Amazon y Google se asociaron con organizaciones internacionales para prevenir el riesgo de hambrunas en el mundo por medio de la inteligencia artificial, según una iniciativa revelada el domingo.

Para atacar la hambruna antes de que provoque estragos, los gigantes de las tecnologías de punta "utilizarán el poder de los datos" con el fin de analizar y anticipar las situaciones de peligro y pasar a la acción, explicaron el Banco Mundial y las Naciones Unidas en un comunicado.

En 2017, más de 20 millones de personas del noreste de Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen padecieron hambruna o situaciones cercanas a las hambruna en razón de una serie de factores combinados: conflictos, pobreza, desastres climáticos y precios de los alimentos.

Unos 124 millones de personas viven además actualmente en situación de inseguridad alimentaria y necesitan para sobrevivir una ayuda alimentaria de emergencia, detallan ambas organizaciones.

"El hecho de que millones de personas, incluidos numerosos niños, sufran de malnutrición severa y hambruna en pleno siglo XXI es una tragedia mundial", comentó el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, en el comunicado. "Estamos formando una inédita coalición mundial para decir 'ya basta'", agregó.

El mecanismo de acción contra la hambruna (FAM, según su sigla en inglés) dará las primeras señales de alerta para identificar las crisis alimentarias que podrían convertirse en verdaderas hambrunas y poner en marcha programas de financiamiento destinados a una intervención rápida.

"Si podemos determinar cuándo y dónde las hambrunas tendrán lugar podremos salvar vidas respondiendo de manera más rápida y eficaz", comentó Brad Smith, presidente de Microsoft.

Google, Microsoft y Amazon Web Services, así como otras empresas tecnológicas, brindarán sus conocimientos para desarrollar una serie de modelos analíticos bautizados "Artemis" , que se valen de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para realizar previsiones en tiempo real sobre la agravación de las crisis alimentarias.

"La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son muy promisorios para detectar las penurias alimentarias ligadas a fallas en los cultivos, sequías, desastres naturales y conflictos", explicó Smith.

El aprendizaje automático ("machine learning") es un método utilizado en inteligencia artificial que, a partir de algoritmos, examina un conjunto de datos para analizar con fineza nuevas situaciones.

La FAM será lanzada inicialmente para un pequeño grupo de países vulnerables antes de ser extendida al planeta entero.

Los dirigentes dedicados a este proyecto se reunirán el 13 de octubre durante encuentros del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Indonesia para discutir sobre su implementación.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más