El 78% de los españoles afirma que tener una buena conexión a internet en casa es más importante para ellos que disponer de agua caliente y, a pesar de ello, el 53% de los usuarios ha experimentado alguna vez problemas con el funcionamiento de su red doméstica, según los datos de un estudio realizado por la compañía devolo, coincidiendo con el Día Mundial del WiFi, que se celebra este 20 de junio.
Los problemas en la conexión se dan generalmente cuando se reproducen contenidos audiovisuales en plataformas de streaming (14%), seguido de la descarga o subida de archivos (13%) y también −y sorprendentemente− al realizar una operación tan sencilla desde el punto de vista del ancho de banda requerido como es navegar por la Red (12%), según el citado estudio sobre los usos de Internet en España.
En cuanto a la franja horaria en la que más inestabilidad muestran las conexiones inalámbricas, el 60% de los internautas sufre problemas entre las 13.00 horas del mediodía y las 21.00 horas de la noche. El 40% de los usuarios restantes tiene altibajos o cortes en la conexión el resto del día.
“Es una información a tener en cuenta porque muchos de los usuarios de internet están obligados a teletrabajar varios días a la semana, o incluso lo hacen siempre, después de que la crisis del coronavirus incentivara el trabajo a distancia como nunca antes se había visto”, detallan los expertos de devolo. Tan solo un 15% de los navegantes manifestó no haber tenido nunca problemas con su conexión.
CONTENIDOS Y ESTANCIAS MÁS AFECTADAS
El 38% de quienes asegura tener problemas con la conexión WiFi detalla que el lugar desde donde más sufre los contratiempos son las habitaciones. En este caso, de nuevo, son los servicios de videostreaming los que se ven más afectados por los fallos en la conexión. Uno de los motivos de la inestabilidad está generalmente en la distancia desde la habitación hasta el router desde el que se distribuye la red. La cocina, con un 15%, y el salón, con un 8%, son los lugares del hogar con más problemas de conexión tras las habitaciones.
Para tratar de solucionar un problema es necesario conocer dónde está la causa de los males. En el caso de las conexiones WiFi, hay un gran desconocimiento: el 58% de quienes experimentan problemas de este tipo ignora por completo de dónde pueden venir.
Este estudio también destaca que la velocidad o el rendimiento no es lo que más interesa al usuario a la hora de considerar una solución técnica para los problemas con la conexión WiFi. El 54% se decanta por una conexión estable, frente al 8% que opina que la velocidad es más importante.
Coincidiendo con el Día Mundial del WiFi, este informe pone de manifiesto que internet se ha convertido en un bien de primera necesidad para los españoles. Disponer de conexión en casa es considerado como algo “esencial” por el 96% de los encuestados y un 77% de ellos considera que la posibilidad de conectarse a la Red está al mismo nivel de importancia que el agua corriente o la electricidad.