Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Irlanda aprueba una normativa para que las redes sociales prohíban los contenidos dañinos

Irlanda aprueba una normativa para que las redes sociales prohíban los contenidos dañinos
Fotografía de archivo de TikTok. EFE

Irlanda ha aprobado un Código de Seguridad en Línea que obligará a partir del próximo mes a compañías como Google, Meta y ByteDance, a prohibir no solo el contenido ilegal, sino también el dañino en sus redes sociales, para garantizar la seguridad de los usuarios.

Coimisiún na Meán, el regulador de la radiodifusión y los medios en línea en Irlanda, pretende abordar la seguridad de los ciudadanos en línea desde la perspectiva del contenido dañino, no solo ilegal, con especial atención a los niños y adolescentes.

El Código recién aprobado será de obligado cumplimiento a partir de noviembre para las plataformas de compartición de vídeo online con sede en Irlanda, es decir, redes sociales como TikTok, YouTube e Instagram, por citar algunas de las más populares.

“Requiere que estas plataformas restrinjan ciertas categorías de videos y contenido asociado, de modo que los usuarios no puedan cargar ni compartir los tipos más dañinos”, señala la comisaria de Seguridad Online, Niamh Hodnett, en nombre de Coimisiún na Meán.

Esta normativa mantiene la línea recogida por la Ley de Servicios Digitales de la UE, y atiende al contenido de acoso, que promociona trastornos de la alimentación, promueve la autolesión o el suicidio o incita a la violencia y al odio. También a los retos virales peligrosos y restringe, asimismo, contenido criminal como el material de abuso sexual infantil, el terrorismo, el racismo y la xenofobia.

Exige, además, que las plataformas implementen un mecanismo efectivo de verificación de la edad, “según su tamaño y naturaleza, para proteger a los niños de vídeos y contenidos asociados que puedan perjudicar su desarrollo físico, mental o moral”.

Las redes sociales también deberán facilitar a los padres las herramientas con las que puedan controlar el contenido que ven sus hijos, con quién contactan y el tiempo que pasan en estos servicios. Y a los usuarios en general, herramientas para denunciar la presencia de contenidos no ilegales y dañinos.

De esta forma, responsabiliza a las plataformas digitales de proveer a los usuarios de los sistemas y herramientas necesarios para garantizar lo estipulado por la normativa, con el objetivo de “proteger al público en general y a los niños del contenido” referido.

La normativa también se fija en los sistemas de recomendación de contenido, que amplifican determinados contenidos con el apoyo de un algoritmo, pero, como recogen en TechCrunch, se limitan en este ámbito a la Ley de Servicios Digitales de la UE.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 16:12 Lexus invita a explorar la conexión entre vehículo y ser humano en una exposición en Milán Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 17:06 Estados Unidos se queda sin Switch 2, Nintendo congela los encargos de la consola debido a los aranceles Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más