Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La personalización y los programas interdisciplinarios dominan la educación internacional

La personalización y los programas interdisciplinarios dominan la educación internacional

El panorama de la educación internacional continúa transformándose, y las tendencias muestran un interés creciente en la personalización y los programas interdisciplinarios.

De acuerdo con la agencia de estudios LaU, los estudiantes buscan cada vez más una formación que combine varias disciplinas, como la tecnología con la ética o el diseño con la ingeniería, para abordar los desafíos complejos del mercado laboral actual.

Los destinos tradicionales de estudio en el extranjero están enfrentando un aumento en los costos de vida y las tasas universitarias, lo que ha impulsado a los estudiantes a explorar alternativas en destinos emergentes.

Países del este de Europa, como Polonia y Hungría, están captando la atención de estudiantes internacionales gracias a su oferta educativa de alta calidad y precios más accesibles. Universidades como la de Varsovia en Polonia son ahora puntos clave para quienes buscan una educación sólida sin los elevados costos de otros países.

En el campo de la tecnología, las áreas de inteligencia artificial, big data y ciencias de datos siguen siendo altamente demandadas. Universidades como el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos y Oxford en el Reino Unido están ampliando sus programas para responder a esta creciente necesidad de profesionales capacitados en estos sectores.

Asimismo, el enfoque en la sostenibilidad ha cobrado mayor relevancia en la educación internacional. Universidades como Copenhague en Dinamarca y Wageningen en los Países Bajos lideran con programas especializados en estudios ambientales y sostenibilidad, alineados con las demandas actuales de responsabilidad social y ambiental.

Otro aspecto fundamental es la consolidación de la educación a distancia y los modelos híbridos, que combinan la flexibilidad del aprendizaje en línea con la experiencia presencial. Instituciones como la Universidad Abierta del Reino Unido se han destacado en este campo, ofreciendo programas accesibles a estudiantes que desean una formación internacional sin necesidad de moverse de su país de origen.

De igual forma, los programas de doble titulación y desarrollo profesional también están ganando terreno. Universidades como la Sorbona en Francia y Columbia en Estados Unidos ofrecen a los estudiantes la oportunidad de obtener títulos en dos países, brindando una perspectiva global que enriquece su formación académica y profesional.

Según datos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) los principales destinos de los estudiantes panameños a quienes se les ofreció becas internacionales en el 2022 son España y Estados Unidos, con un total de 64 y 38 becas otorgadas, respectivamente.

Además de estos dos países, otros destinos incluyen Canadá, con 16 becas, seguido de otros países como Australia, Holanda, Inglaterra, Alemania, China, Colombia, Nueva Zelanda y Reino Unido con menor número de beneficiarios.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 16:12 Lexus invita a explorar la conexión entre vehículo y ser humano en una exposición en Milán Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 17:06 Estados Unidos se queda sin Switch 2, Nintendo congela los encargos de la consola debido a los aranceles Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más