Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Llega a España el gran cable submarino de Meta que parte de Estados Unidos

Llega a España el gran cable submarino de Meta que parte de Estados Unidos
Anjana representa la tercera inversión de Meta en cable submarino que llega al territorio español.

Meta (Facebook) ha anunciado la llegada a España de Anjana, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta Myrtle Beach (Carolina del Sur, Estados Unidos) con Santander y está considerado el de mayor capacidad del mundo hasta ahora.

La compañía estadounidense informó de ello en una reunión con la alcaldesa de esta ciudad española (norte), según explican el ayuntamiento y Meta en sendos comunicados publicados este sábado.

La directora general de Meta Iberia, Irene Caro, afirmó que se busca así “ofrecer a las personas el poder de construir comunidad” y que el cable Anjana ayudará a proporcionar “mejores experiencias” a quienes utilicen sus productos y servicios.

”España está a la vanguardia de la tecnología europea y nuestra inversión en este nuevo cable submarino es un paso más en nuestro compromiso con el país”, argumentó.

Anjana representa la tercera inversión de Meta en cable submarino que llega al territorio español, tras Marea y 2Africa. Esto convierte a España “en un centro clave de conectividad” de Europa con América, África y, más adelante, Asia.

Con una capacidad de casi 500 terabits por segundo (tbps), Anjana será el sistema de cable de mayor capacidad del mundo de transmisión de datos. Es una línea de 7,121 kilómetros que conecta Europa y Estados Unidos con 24 pares de fibras. Cada uno tiene una capacidad de diseño de aproximadamente 20 tbps, 200 veces más capacidad que los cables transatlánticos de la década de los 2000.

Meta asegura que va a trabajar con empresas de telecomunicaciones, tecnológicas y otras partes interesadas “para contribuir a la próxima generación de sistemas de conectividad que ayuden a unir a las personas”.

Anjana es así “una continuación de los continuos esfuerzos e inversiones realizados por Meta en España y en muchos lugares del mundo para construir y mejorar infraestructuras de red de alta gama a escala mundial”.

”Con este avance, tanto los santanderinos como los visitantes podrán disfrutar de conexiones más rápidas y fiables, lo que sin duda potenciará el desarrollo de nuestra economía digital y mejorará la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, recalcó la alcaldesa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador Cory Booker rompe récord con el discurso más largo en el Senado: criticó a Trump Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 04:11 Instagram ya permite acelerar los reels Leer más
  • 22:28 Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos Leer más
  • 18:00 Panamá impulsa la digitalización en la construcción con nuevo programa de capacitación Leer más
  • 13:31 La Inteligencia Artificial reinventa la predicción meteorológica Leer más