Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok

Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok
Fotografía de la aplicación TikTok. EFE/Erik S. Lesser

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó este domingo que su anuncio de aranceles globales frustró un principio de acuerdo con China para las operaciones de TikTok en territorio estadounidense.

+info

Meta baraja separar Reels de Instagram y ofrecerlos en una ‘app’ independiente para competir con TikTok Musk dice no estar interesado en presentar una oferta para comprar TikTok en Estados UnidosTrump ordena la creación de un ‘fondo soberano’ que podría adquirir Tiktok

"Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles", declaró el mandatario a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

"Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles", agregó.

Trump emprendió el miércoles una guerra comercial con el resto del mundo al imponer un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, que asciende al 34% en el caso de China, país que respondió con una medida similar contra los productos estadounidenses.

Una ley aprobada durante el mandato de Joe Biden (2021-2025) obliga a la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, a desvincularse de la red social en territorio estadounidense para que la plataforma pueda operar en el país.

Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día en la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expiraba este sábado y que acaba de ampliar.

Trump ha dicho que estaría dispuesto a otorgar a China un alivio en los aranceles siempre y cuando Pekín apruebe ese pacto, en el que tiene derecho a veto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti