Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancos de todo el mundo, a medida que aumenta la pasión de los consumidores por el medio ambiente

Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancos de todo el mundo, a medida que aumenta la pasión de los consumidores por el medio ambiente

• Un nuevo estudio sobre consumidores en 3 países de América Latina muestra que la pandemia está haciendo que millones de personas adopten comportamientos más sostenibles.

• Una gran proporción de adultos (85%) se declara dispuesto a tomar medidas personales para combatir los problemas medioambientales y de sostenibilidad en 2021.

• La nueva función de Mastercard permite a los emisores dotar a los consumidores de datos y conocimientos sobre sus gastos y ofrecer formas de contribuir a la reforestación.

Una nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente como resultado del COVID-19. Más de la mitad de los encuestados en todo el mundo (54%) considera que reducir su huella de carbono es más importante ahora que antes de la pandemia. Esto indica una tendencia creciente hacia el gasto y el consumo con conciencia ecológica entre las personas que quieren convertir sus compras y el canje de recompensas en una acción significativa para el planeta.

Para abordar este interés, Mastercard, junto con la empresa de tecnología financiera Doconomy, desarrollaron la Calculadora de Carbono Mastercard. Integrada ahora en toda la red mundial de Mastercard, esta función es fácil de adoptar y personalizar para los emisores, y ofrece a los consumidores con conciencia ecológica que buscan más formas de informarse acerca del impacto de sus compras, acceso a información y datos acerca del impacto de carbono y les permite contribuir fácilmente a la preservación del medio ambiente.

“Las empresas, los consumidores y las comunidades deben trabajar juntos para hacer los cambios significativos necesarios para abordar eficazmente el cambio climático”, dijo Jorn Lambert, director digital de Mastercard, “la Calculadora de Carbono de Mastercard informa a los consumidores sobre la huella de carbono de sus compras, para que puedan tomar decisiones de gasto más conscientes y contribuir a la restauración forestal. Al integrar la sostenibilidad en el tejido mismo de nuestro negocio, podemos liberar el poder de nuestra red, llegando a miles de millones de consumidores y socios, para lograr un cambio positivo en el medio ambiente. Todo basado en la creación de la Coalición Priceless Planet el año pasado, la cual une a empresas y consumidores para reforestar con 100 millones de árboles”.

La Calculadora de Carbono permite a los consumidores recibir una imagen instantánea de las emisiones de carbono generadas por sus compras en todas las categorías de gasto. Los cálculos se basan en la verificación independiente Åland Index y pueden mejorarse con equivalentes relacionados y fáciles de entender (como el número de árboles necesarios para absorber la misma cantidad de CO2), así como con consejos para vivir de forma más sostenible. Los consumidores también tienen la posibilidad de contribuir a los proyectos de restauración forestal de la Coalición Priceless Planet – ya sea mediante donaciones o utilizando los programas de recompensas de los bancos. Los bancos pueden fácilmente integrar la Calculadora de Carbono en sus aplicaciones móviles a través de las nuevas APIs que ya están disponibles en Mastercard Developers.

“Al involucrar a toda una industria en la habilitación de conocimientos individuales, así como en la acción colectiva, Mastercard ha predefinido el papel que la industria financiera puede desempeñar cada día en la lucha contra la crisis climática”, dijo Mathias Wikström, director ejecutivo de Doconomy. Cuando otros hablan de la importancia de los factores ESG - factores Medioambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo-, Mastercard los pone al alcance del consumidor.

Los consumidores son cada vez más conscientes de sus propias acciones y de las acciones de las marcas.

Más de la mitad de los encuestados en algunos países de América Latina (83% - Colombia), (72% - México) y (75% - Brasil) considera que reducir su huella de carbono es más importante ahora, y son más conscientes que nunca de cómo sus acciones pueden afectar al medio ambiente (93% - Colombia), (85% - México y Brasil). Sin embargo, a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de sus propias acciones, (88% - Colombia), (72% - México) y (84% - Brasil) creen que las empresas deberían comportarse de forma más sostenible y ecológica desde la pandemia de COVID-19.

La tendencia hacia un consumo más consciente ha crecido en la última década. Sin embargo, los cambios en las actitudes y acciones han aumentado rápidamente como resultado directo del COVID-19. A medida que los consumidores de la región les piden a las empresas y las marcas que se comporten de forma más sostenible y ecológica, los encuestados en Colombia, México y Brasil revelaron que la reducción de los residuos (37% - Colombia), (48% - Brasil), la reducción de la contaminación del aire y del agua (51% - Colombia), (48% - México), (43% - Brasil), y la lucha contra la contaminación por plásticos en los empaques y productos (39% - México), (25% - Brasil) son los tres temas principales en los que quieren que se centren las empresas y las marcas, además de hacer frente a la pandemia. El enfoque en el reciclaje será también uno de los principales cambios que la gente hará como resultado del COVID-19, viéndose reflejado en las opiniones de la siguiente manera (72% - Colombia), (62% - México), (55% - Brasil).

Coalición Priceless Planet

La Coalición Priceless Planet sigue ganando impulso a nivel mundial y ya cuenta con más de 50 miembros: Los socios más recientes que se han unido son: Arnold & Winnie Palmer Foundation, Bass Pro Shops y Cabela’s, ekko, Fair Square Financial, Hellenic Bank, JetBlue, Paybox Bank, Pebble Beach Resorts, PGA Tour, y UKRSIBBANK BNP Paribas Group.

Además de la Calculadora de Carbono, Mastercard ofrece otros productos y servicios centrados en el medio ambiente, como tarjetas fabricadas con materiales sostenibles para reducir los residuos de plástico. La empresa también se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero para el año 2050, sobre la base de los compromisos existentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero alineados con 1,5 grados Celsius. Mastercard también ha emitido un bono de sostenibilidad de $600 millones de dólares y recientemente ha anunciado cambios en su modelo de compensación de ejecutivos para ayudar a acelerar el progreso en torno a tres objetivos globales de ESG: neutralidad de carbono, inclusión financiera y paridad salarial de género. Todo ello en apoyo del objetivo de la empresa de construir una economía digital más sostenible e inclusiva.

Para más información, por favor visite www.PricelessPlanet.org.

Acerca de Mastercard (NYSE: MA), www.mastercard.com

Mastercard es una empresa de tecnología en la industria global de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Mulino remarca que se revisarán los contratos de la familia de Louis Sola: ‘La orden está dada’ Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más