Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meta Verified for Business llega a más países con tres nuevos niveles de suscripción

Meta Verified for Business llega a más países con tres nuevos niveles de suscripción
Meta Verified for Business. META

Meta ha anunciado la introducción de tres nuevos niveles de suscripción en el plan de suscripción Meta Verified for Business en Facebook e Instagram, que ahora contará con la versión Plus, Premium y Max, además del formato estándar o Básico actualmente disponible.

Meta Verified es una suscripción de pago mensual que la compañía ofrece a empresas y organizaciones para destacarse y generar mayor confianza en torno a sus negocios, mediante funciones de descubrimiento y asistencia en la cuenta, entre otras.

La firma ha recordado que comenzó a probar este servicio en Australia, Nueva Zelanda y Canadá, unos primeros pasos en los que se percató que “las pequeñas empresas valoran la capacidad de acceder a más herramientas que ayudan a generar credibilidad con nuevas audiencias y hacer crecer su marca”.

A través de otras investigaciones de mercado, la compañía identificó más herramientas para ofrecer a los suscriptores en función de algunas de las principales necesidades de las empresa.

En base a lo aprendido, ha anunciado que está ampliando este servicio a Australia y Nueva Zelanda. Próximamente, llegará a México, Chile, Perú, Colombia, Francia e Italia. Asimismo, ha recordado que llevará este servicio a WhatsApp, aunque no ha revelado la fecha de esta implementación.

Con estas pruebas, la compañía espera pasar de un único plan de verificación −que incluye la insignia verificada y la monitorización de suplantación de identidad, entre otras características− a cuatro niveles “para respaldar una gama más amplia de necesidades comerciales” con sus herramientas, según ha comunicado.

Los tres niveles adicionales al plan estándar o básico (disponible por 14.99 dólares) por tanto, son Meta Verified for Business Plus −que estará disponible por 44.99 dólares al mes, unos 54 euros−, el plan Premium (119.99 dólares al mes, esto es, alrededor de 112 euros) y la versión Max (349.99 dólares, unos 326 euros), tal y como recogen medios como Engadget.

NUEVAS HERRAMIENTAS DE IA PARA ANUNCIANTES

Con esta novedad, la compañía ha anunciado el lanzamiento de funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) generativa para anunciantes, que ha desarrollado para ayudar a las compañías a mejorar el rendimiento de sus anuncios y automatizar ciertas fases del proceso de creación.

Una de ellas permite crear diferentes variaciones de una imagen, con capacidades para generar nuevos fondos y superponer texto; una característica que comenzó a implementarse hace unos meses y que ahora ha hecho oficial.

Por otra parte, ha comentado que está desplegando una herramienta que permite ajustar recursos creativos a las distintas relaciones de aspecto en múltiples superficies, algo que ya está disponible en el apartado de reels y en el feed de Instagram y en Facebook.

Los anunciantes también pueden emplear la IA generativa de texto, para crear variaciones en el título de los contenidos publicitarios, así como en el texto que acompaña sus anuncios.

Por último, ha comentado que está probando la capacidad de que el texto generado con esta tecnología “refleje la voz y el tono” de la marca de los anunciantes, lo que se desarrollará “en breve” con Meta Llama 3.

Finalmente, la compañía ha manifestado que, si bien ha comenzado a implementar estas funciones de IA generativa, su objetivo es que estén disponibles a nivel global a finales de este año.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 14:44 Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China Leer más
  • 03:05 Grok Studio, nueva herramienta de IA colaborativa al estilo Canvas y Artifacts Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más