Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá es sede de la International Health Equity & STEM Research Summit 2024

Panamá es sede de la International Health Equity & STEM Research Summit 2024
El Dr. Eduardo, secretario de Senacyt. Cortesía

Alrededor de 75 investigadores científicos, se han reunido en la International Health Equity & STEM Research Summit, una cumbre que busca crear un ecosistema global de investigación colaborativa que empodere tanto a científicos como a comunidades.

Este evento, que se celebra del 15 al 17 de octubre, tiene como sede la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y busca crear una alianza de investigación entre la Florida State University (FSU) y científicos panameños, con el fin de desarrollar estudios que respalden el plan estratégico de mejora comunitaria de Panamá.

Durante las tres jornadas de trabajo, los investigadores participarán en sesiones enfocadas en la formación de equipos de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos, compartir datos y diseñar estudios piloto.

Las actividades incluyen reuniones con líderes científicos, sesiones de brainstorming para generar nuevas propuestas de investigación y la definición de planes de publicación y desarrollo de capacidades.

Durante la apertura del evento, Eduardo Ortega Barría, secretario de Senacyt, resaltó que la cumbre es un “catalizador de progreso, innovación y colaboración”.

Panamá es sede de la International Health Equity & STEM Research Summit 2024
Algunos asistentes a la International Health Equity & STEM Research Summit 2024. Cortesía

“La visión que nos impulsa hoy es clara: fomentar un ecosistema global de investigación colaborativa que empodere a científicos y comunidades para impulsar avances transformadores en equidad en salud, campos STEM y educación”, afirmó.

Entre los invitados al evento se destacan la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte; el Dr. Julio Sandoval, en representación del Ministerio de Salud (Minsa); y el profesor Jorge Arosemena, presidente de Ciudad del Saber.

Algunos de los ponentes son los siguientes doctores: Lisette Chang (Centers for Disease Control and Prevention), Juan Miguel Pascale (ICGES), Reina Roa (Minsa), Ricardo Lleonart (Indicasat AIP), Gabrielle Britton (Indicasat AIP), Rick Brunette (Florida State University) yEduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

La cumbre es organizada por Florida State University (FSU), a través del Center of Population Sciences for Health Equity (CPSHE), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y la Senacyt.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador Cory Booker rompe récord con el discurso más largo en el Senado: criticó a Trump Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 04:11 Instagram ya permite acelerar los reels Leer más
  • 22:28 Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos Leer más
  • 18:00 Panamá impulsa la digitalización en la construcción con nuevo programa de capacitación Leer más
  • 13:31 La Inteligencia Artificial reinventa la predicción meteorológica Leer más