Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un investigador comparte una herramienta para sortear la encriptación de cookies y contraseñas de Chrome

Un investigador comparte una herramienta para sortear la encriptación de cookies y contraseñas de Chrome
Recurso del navegador Google Chrome en móvil y web. Archivo/Europa Press

Un investigador de ciberseguridad ha compartido una herramienta que supera la encriptación de Chrome, la cual protege con cifrado los datos de identidad que Google introdujo en julio, tras detectarse desde septiembre infostealers con una capacidad similar.

Google reforzó en julio la seguridad de Chrome (v127) en Windows con un cifrado vinculado a la aplicación para evitar el robo de datos de identidad, como las cookies y las contraseñas. Para ello, puede cifrar los datos vinculados a la identidad de la aplicación, de manera similar a cómo funciona el llavero en macOS.

“Los atacantes deben hacer algo más que simplemente convencer a un usuario para que ejecute una aplicación maliciosa. Ahora, el malware tiene que obtener privilegios del sistema o inyectar código en Chrome, algo que el software legítimo no debería hacer”, destacó Will Harris, del equipo de seguridad de Chrome.

Este sistema, dirigido a mejorar la seguridad que ofrece la API de protección de datos (DPAPI), no se convirtió en un obstáculo para los cibercriminales, sino en un reto, ya que se han detectado desde septiembre infostealers −programa malicioso que roba datos− con la capacidad de sortear esta protección.

Ahora, el investigador de seguridad Alexander Hagenah ha compartido en GitHub una herramienta con la capacidad de sortear la encriptación y facilitar la extracción de las cookies, como informa el portal especializado Bleeping Computer.

“Esta herramienta descifra las claves de cifrado vinculado a la aplicación almacenadas en el archivo de estado local de los navegadores compatibles basados en Chromium, incluidos Google Chrome, Brave y Microsoft Edge”, explica Hagenah. Según matiza en un descargo de responsabilidad, tiene fines educativos y de investigación en materia de ciberseguridad.

Google, por su parte, ha indiciado que la herramienta de Hagenah “requiere privilegios de administrador, lo que demuestra que hemos elevado con éxito la cantidad de acceso necesaria para llevar a cabo con éxito este tipo de ataque”, como ha dicho en un comunicado enviado a Bleeping Computer.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 23:18 Netflix usará la IA generativa en la búsqueda para mejorar el descubrimiento de contenido Leer más
  • 14:44 Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China Leer más
  • 03:05 Grok Studio, nueva herramienta de IA colaborativa al estilo Canvas y Artifacts Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más