Yolanda SandovalHace 2 añosJorge González, directivo del Canal de Panamá, afirmó a este diario que Aristides Royo, presidente de la junta directiva de la entidad, le exigió su renuncia, al tiempo que le advirtió que sino lo hacía, lo sacarían del puesto.
GUPC reclamaba por el rediseño de las compuertas de la ampliación, aduciendo que tuvo que hacer adecuaciones para el proyecto, pero el tribunal no falló a su favor, según dijo la ACP. EFE
Yolanda SandovalHace 2 añosLa relación entre la ACP y su mayor contratista ha estado plagada de demandas. Se han contabilizado cinco arbitrajes bajo el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Miami, Estados Unidos.
GUPC entregó la ampliación del canal en 2016 y durante tres años fue el encargado de su mantenimiento. Archivo
EFE Hace 2 añosUn tribunal de arbitraje de Miami (Estados Unidos) ha reconocido al Grupo Unidos por el Canal el derecho a recibir $35 millones más de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales del proyecto de ampliación de la vía interoceánica.
El lago Alajuela es uno de los principales recursos hídricos que abastece a la cuenca del Canal de Panamá, pero se encuentra en un nivel bajo. EFE
Ohigginis Arcia JaramilloHace 2 añosEl escenario es complejo: los valores históricos de inicio de lluvias y la recuperación del nivel operativo de lago Alajuela, para la producción normal de agua en la planta potabilizadora de Chilibre, pueden tomar hasta 45 días.
Daniel Muschett laboró en la Autoridad del Canal de Panamá 24 años y hoy muestra su inquietud por el impacto del cambio climático en el recurso agua. Cortesía
Ohigginis Arcia JaramilloHace 2 añosDaniel Muschett disfruta de una merecida jubilación. No obstante, su experiencia de 24 años en la Autoridad del Canal de Panamá le permite referirse a la crisis de agua en el país, la cual ahora está condicionada por fenómenos relacionados con el cambio climático.
El traspaso de 2 mil 361 hectáreas de tierras nacionales costarían $550 millones a la ACP, pagando $22.20 el metro cuadrado.
Ereida Prieto-BarreiroHace 2 añosLa Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que el precio de 2 mil 361 hectáreas de tierras nacionales ¬–valoradas en $550 millones– no fue determinado por ellos, sino por avalúos efectuados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República.
Vista aérea del Canal de Panamá Foto: Alexander Arosemena
Ereida Prieto-BarreiroHace 2 añosEl traspaso de 2 mil 361 hectáreas de tierras nacionales del proyecto de consolidación de áreas y protección de fuentes de aguas y conservación del ambiente de la ACP aún no logra concretarse con el MEF.
Ohigginis Arcia JaramilloHace 2 añosEl crecimiento acelerado y sin planificación en Arraiján, La Chorrera y Capira, todos en Panamá Oeste, explotó como una bomba y ahora hay problemas de tráfico, suministro de agua, recolección de desechos y energía eléctrica.
Entre los proyectos desarrollados por los jóvenes en el laboratorio está 'ComPa lee'. Cortesía/Jóvenes Unidos por la Educación
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosAl menos 115 jóvenes de entre 15 y 24 años de edad participaron del LLAC donde pudieron constatar el gran peso que tiene la educación, la salud, la conectividad y el uso de la tecnología en la competitividad del país,
A partir de este año empezó a regir la nueva estructura de peajes del Canal de Panamá. Se prevé recaudar $400 millones en ingresos adicionales con nuevos peajes, al reducir el número de tarifas de 430 a menos de 60. Alexander Arosemena
Yolanda SandovalHace 2 añosEl Canal de Panamá y su relevancia en el comercio mundial siempre han representado una razón de peso para que otros países intenten desarrollar proyectos que se perfilan así mismos como competencia.