Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosEl proyecto de la línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá III, entre Panamá y Colón, recorrerá parte de los terrenos del Parque Nacional Soberanía y del Parque Nacional Camino de Cruces.
El tercer puente sobre el Canal de Panamá se comenzó a construir en 2013 y se inauguró en 2019. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosEl Canal de Panamá, uno de los principales activos de los panameños, ha mantenido un crecimiento constante en sus ingresos y aportes al Estado, con mayor crecimiento a partir de junio de 2016 cuando entró en funcionamiento el tercer juego de esclusas.
Wilfredo JordánHace 3 añosLuego de dos días de sesión, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó ayer jueves en primer debate la partida que ejecutará la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2023 por $4,652.9 millones.
El programa hídrico es la principal visión de la administración de la ACP para poder garantizar agua para el consumo humano y las operaciones de la vía acuática durante los próximos 50 años. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLa Autoridad del Canal de Panamá presupuestó $550 millones para adquirir terrenos al Estado, con el fin de proteger fuentes de agua en zonas aledañas al Canal.
Las esclusas funcionan como elevadores de agua que suben los barcos desde el nivel del mar a los 26 metros del nivel del Lago Gatún y luego los hacen descender. Archivo
Getzalette ReyesHace 3 añosEl desbordamiento de agua ocurrido la semana pasada en las esclusas de Gatún (Colón) pudo deberse a un error humano en la operación del centro de control durante el esclusaje.
Las esclusas funcionan como elevadores de agua que suben los barcos desde el nivel del mar a los 26 metros del nivel del Lago Gatún y luego los hacen descender. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosEl carril del lado oeste de las esclusas de Gatún, en Colón, estuvo paralizado el martes 13 de septiembre por dos horas luego de un desbordamiento que afectó parcialmente las operaciones.
Ya se reanudó el tránsito por el carril oeste de las esclusas de Gatún. Cortesía
Getzalette Reyes / Wilfredo JordánHace 3 añosEl Canal de Panamá dio a conocer este martes 13 de septiembre que se produjo un desbordamiento en la línea oeste de las esclusas de Gatún.
El presupuesto para la vía interoceánica asciende a $4,652.9 millones y los aportes al Tesoro Nacional serían por $2,544.6 millones. Cortesía
Henry Cárdenas P.Hace 3 añosEl ministro de Asuntos de Canal, Aristides Royo presentó este jueves 8 de septiembre ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia fiscal 2023.
Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosLa cuenca hídrica del Canal de Panamá posee 8 áreas protegidas, lo que representa aproximadamente 40% del total de sus 339 mil hectáreas de extensión; no obstante, varias de estas reservas no cuentan con planes de manejo o sus planes datan de hace 10 años.
Para los ambientalistas, la cuenca hidrográfica del Canal es una zona con un enorme valor estratégico, pues permite el funcionamiento del Canal, es fuente de agua potable de Panamá y Colón, y brinda otros servicios ambientales. Alexander Arosemena
Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosLa ACP informó que cuenta con un Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental (PIOTA), el cual es un nuevo instrumento de planificación para fortalecer el manejo de la cuenca hídrica en temas como: la gestión ambiental existente, el ordenamiento del territorio y los factores relativos al desarrollo urbano y rural.