Wilfredo JordánHace 3 añosEl Canal de Panamá solicitó a los buques que transitan por la vía acuática que sigan las medidas anuales de velocidad y navegación para evitar colisiones con ballenas, delfines y otros mamíferos acuáticos que realizan su migración estacional, entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre de cada año.
Las 14 compuertas del vertedero de Gatún se abrieron paulatinamente para dar paso a la descarga de agua que cae al curso del río Chagres y que desemboca en el mar Caribe. Cortesía
Wilfredo JordánHace 3 añosLas intensas lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá durante los últimos meses subieron el nivel del lago Gatún hasta 87.5 pies de altura sobre el nivel del mar, lo que obligó a la apertura temporal del vertedero el pasado 28 de julio.
El lago Gatún cuenta con bosques valiosos para la cuenca hídrica del Canal, según el Ministerio de Ambiente. Archivo
Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosLa tala ilegal en zonas colindantes con el lago Gatún se ha vuelto un problema que tiene en alerta a las autoridades del Ministerio de Ambiente (Miambiente).
El pasado jueves se desarrolló la primera asamblea general del CITEC, para crecer la protección del recurso hídrico. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLa Senacyt, la AIG y la Fundación Ciudad del Saber se sumaron a la iniciativa de crear un Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental, proyecto propuesto hace dos años por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Entre sus funciones, los bomberos atienden las emergencias en el Canal. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLa administración de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que este martes 21 de junio firmó la nueva convención colectiva con la Unidad Negociadora de los Bomberos que estará vigente por un periodo de seis años o hasta 2027.
Jorge González fue designado como directivo en la ACP y ratificado por la Asamblea en 2019.
Yolanda SandovalHace 3 añosEl intento, sin éxito, de poner en función el software Quintiq ha revivido el manejo de esta inversión por $15.8 millones, su complejidad y fracaso en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
El Ministerio Publicó abrió, entre el 2019 y 2020, una investigación de oficio. Archivo
Yolanda SandovalHace 3 añosEl influencer Mayer Mizrachi fustigó la administración de Jorge Luis Quijano en el Canal, quien contrató el software Quintiq por $15 millones que, según él, no fue entregado al Canal, pero por lo cual no hay una investigación judicial.
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal, junto Enrique Sánchez Salom, Óscar Ramírez y Jorge González, miembros de la junta directiva de la entidad. Isaac Ortega
Yolanda SandovalHace 3 añosAl menos siete ejecutivos de Panamá, Estados Unidos, Japón y América del Sur participaron de la audiencia pública convocada por la ACP como parte del proceso que se sigue cuando se proponen cambios en los peajes.
El administrador del Canal del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, recordó que todas las propuestas serán evaluadas. Isaac Ortega
Henry Cárdenas P.Hace 3 añosClientes del Canal de Panamá participaron este viernes, 20 de mayo, en la audiencia pública para presentar sus descargos sobre las nuevas tarifas de peajes que entrarán a regir en la vía interoceánica.