José Ramón Icaza ClémentHace 3 mesesEn esta ocasión, el Canal entregó al Estado 2,470 millones de balboas correspondientes a la gestión del año fiscal 2024. Este aporte financiará programas sociales e inversiones que beneficiarán a todos los panameños.
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, hablando en una entrevista con EFE, en Ciudad de Panamá (Panamá).. EFE/ Bienvenido Velasco
EFE Hace 3 mesesEl administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, repasó los retos y desafíos que tiene la ruta interoceánica por la que transita el 3% del comercio mundial.
Buque de contenedores pasa bajo el Puente de Las Américas. Vista del lado Pacífico del Canal de Panamá, área de La Boca. Foto: Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 3 mesesEl Plan Estratégico de Gobierno, publicado el pasado viernes 27 de diciembre, señala que se establecerán corredores viales estratégicos, además de evaluar la construcción de un gasoducto, modernizar las aduanas y el paso fronterizo con Costa Rica.
La convención la firmó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales y el representante el Sindicato de Guardias de Seguridad del Canal de Panamá, Juan Antonio Reyes. Cortesía
Wilfredo JordánHace 3 mesesComo parte de la convención se establece una vigencia de seis años para la nueva convención colectiva y un ajuste salarial básico del 19.5% para los seis años de vigencia de la convención
Buque de contenedores pasa bajo el Puente de Las Américas. Vista del lado Pacífico del Canal de Panamá. LP Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 3 mesesEstados Unidos representó el 74.7% del tráfico de carga movilizada en el año fiscal 2024 por la vía interoceánica panameña, seguido de China con el 21.4%. Japón tiene el 14.6% del flujo de carga, Corea del Sur el 9.4% y Chile en el quinto lugar con 8.3% de participación.
La bandera tricolor en el emblemático cerro Ancón se ha convertido símbolo de la nacionalidad panameña. Foto: Alexander Arosemena.
Rodrigo NoriegaHace 3 mesesEl gobierno del presidente José Raúl Mulino debe coordinar con la Autoridad del Canal de Panamá el inicio de una ambiciosa estrategia dirigida a garantizar el agua para la población panameña y para el propio Canal, así como crear nuevas fuentes de ingresos para la vía interoceánica.
Yasser Yánez GarcíaHace 3 mesesColombia, México y China han sido los primeros países en expresar su apoyo a Panamá frente a las declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
El tercer juego de esclusas es un carril adicional para permitir el paso de buques de mayor tamaño. Opera desde el 26 de junio de 2016. LP Alexander Arosemena
Wilfredo JordánHace 3 mesesUn cuarto de siglo bajo administración panameña ha convertido al Canal de Panamá en una de las mayores fuentes de orgullo nacional y progreso económico, ya que representa aproximadamente entre el 6% y 8% del producto interno bruto del país.
Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 mesesEl presidente José Raúl Mulino recordó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977 fueron fundamentales en el proceso de transferencia del Canal, un acuerdo que reconoció la soberanía plena de Panamá y culminó el 31 de diciembre de 1999.
Jorge Luis Quijano y Alberto Alemán Zubieta exadministradores del Canal de Panamá. Archivo.
Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 mesesLas recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó de “abusivo” el costo del tránsito por el Canal de Panamá, han generado una fuerte respuesta por parte de destacados exadministradores de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).