Henry Cárdenas P.Hace 6 mesesLa extensa temporada seca en Panamá dejó secuelas en las operaciones del Canal de Panamá, de acuerdo con los números que divulgó este martes 15 de octubre la administración de la vía interoceánica.
El gobierno del expresidente Laurentino Cortizo otorgó para el mantenimiento del puente de Las Américas un contrato al Consorcio Rehabilitación Puente de Las Américas CAA por un monto de $6.2 millones. Cortesía
Yasser Yánez GarcíaHace 6 mesesAlrededor de $106.2 millones se han gastado en los últimos 20 años en trabajos de rehabilitación de la subestructura (arco y rodadura) y superestructura (vigas, estribos, pilas, etc.) del puente de las Américas.
El Canal indicó que aunque hasta el momento no se ha registrado ninguna situación irregular o de alerta para la vía interoceánica, los especialistas mantienen monitoreo constante. Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 6 mesesLa Autoridad del Canal de Panamá, dijo a La Prensa que monitorea de cerca el impacto que podría tener esta paralización de los puertos en la Costa Este y en el Golfo de Estados Unidos, sobre las operaciones de la ruta y el tráfico de carga.
Buque en la vía interoceánica a la altura de Gamboa, Canal de Panamá. Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 6 mesesLa ruta interoceánica cierra el año fiscal con la capacidad para atender 36 tránsitos diarios y un calado máximo de 50 pies, luego de haber afrontado el período más seco de los últimos 70 años de historia. La temporada de lluvias permite la recuperación de los embalses.
La subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, durante la reunión con los miembros de la comunidad de Las Marías de Penonomé. Cortesía
Katiuska HernándezHace 6 mesesEste fin de semana la subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, se reunió con moradores de la cuenca de río Indio, donde se espera desarrollar el proyecto de reservorio de agua para la vía interoceánica.
El buque Taebaek Explorer en su salida de las esclusas de Miraflores, rumbo a las esclusas de Pedro Miguel. Fotografía del pasado 15 de agosto de 2024. Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 6 mesesLa Autoridad del Canal de Panamá renovó la sección de tarifas de peajes y servicios marítimos en su web para facilitar la búsqueda del costo, además incorpora una calculadora para estimar las tarifas por segmento de mercado, tamaño del buque y tipo de carga.
Gilberto Guardia Fábrega fue clave en la transición del Canal a manos panameñas. Archivo ACP
Katiuska HernándezHace 6 mesesEl Canal de Panamá dio a conocer del deceso de Gilberto Guardia Fábrega, quien fue administrador de la ruta interoceánica entre el 20 de septiembre de 1990 y el 17 de agosto de 1996.
Buque de carga rodante pasando por el Canal de Panamá, a la altura de Gamboa, Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 6 mesesLa carga rodante, compuesta por vehículos transportados en barcos especializados, es uno de los segmentos atendidos en el hub marítimo panameño, tanto en el Canal como en los puertos del país.
Buque sale del Canal de Panamá y con un puerto de contenedores de fondo. Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 7 mesesEl administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, dijo que la situación económica de la ruta se encuentra en una buena posición y han logrado que el mercado marítimo y las navieras entiendan el valor del recurso hídrico para la operación.
El sistema se habilitó primero para buques que transportan gas natural. Katiuska Hernández
Katiuska HernándezHace 7 mesesRicaurte Vásquez, administración de la Autoridad del Canal de Panamá, anunció que con este sistema lograron el marte de esta semana una reserva de 144 cupos para el año 2025.